sociedad

Casos activos de covid-19 disminuyen a 5,372, mientras que la cifra de pacientes recuperados aumenta a 337,630

En total desde que se inició la pandemia de covid-19 en Panamá se han registrado 349,020 casos, de los cuales 6,018 han fallecido, que representa el 1.7%.

Alberto Pinto - Actualizado:

Porcentualmente hay 96.8% de pacientes recuperados de la covid-19, el 1.5 casos activos y 1.7 personas han fallecido.

En Panamá la cifra de casos activos de covid-19 disminuye a 5,372, mientras que la de recuperados aumenta a 337,630.

Versión impresa

Porcentualmente hablando hay un 1.5% de casos activos y 96.8% de pacientes recuperados.

En total desde que se inició la pandemia de covid-19 en Panamá se han registrado 349,020 casos, de los cuales 6,018 han fallecido, que representa el 1.7%.

Después de enfrentar uan situación difícil durante diciembre de 2020 y enero de 2021, Panamá empezó a  experimentar una disminución significativa casos positivos de covid-19 desde mediados de febrero, según datos manejados por el Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa).

No obstante a la fecha, las provincias que presentan aún la mayor incidencia son: Chiriquí, Veraguas y Bocas del Toro. A la par se registra una disminución en los fallecimientos, siendo los hombres quienes lideran el mayor número de defunciones.

En lo que va de marzo se han contabilizado 8,105 casos y 175 fallecimientos.

El último informe del Minsa indica que se presentaron el miércoles 17 de marzo 440 nuevos  casos positivos.

A la fecha se aplicaron 8,707 pruebas y se mantiene un porcentaje de positividad de 5.%.

VEA TAMBIÉN: Autoridades de Guatemala confirman que avión de Ricardo Martinelli no tiene ningún tipo de ilícito

En las últimas 24 horas se han registrado 8 nuevas defunciones, además se actualiza 1 muerte de fecha anterior, lo que totalizan 6,018 acumuladas, para una letalidad del 1.7 %.

De los casos activos, en aislamiento domiciliario se reportan 4,635, de los cuales 4,441 se encuentran en casa y 194 en hoteles. Los hospitalizados suman 737 y de ellos 643 se encuentran en sala y 94 en UCI.

A nivel mundial se registran 68,536,974 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 120,848,053 casos positivos por covid-19 acumulados y 2,673,202 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.2%.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook