sociedad

Cierre de la mina: otro tema que genera expectativa nacional

Cómo se cerrará y cuánto costará este proceso para el Estado es un tema polémico. Para el Defensor del Pueblo, la mina tendría que operar para cerrarse.

Francisco Paz - Actualizado:

Las palabras del Defensor se dieron durante la presentación del informe anual sobre la situación de los Derechos Humanos en Panamá. Foto: Francisco Paz

El Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, se mostró a favor de que la comisión que se encargará del cierre de la mina se amplíe para que participen sectores de la sociedad civil organizada, sin embargo, es importante que el Gobierno Nacional defina de una vez por todas la ruta a seguir para este cierre.

Versión impresa

"Si esta ruta conlleva la participación de otros actores, necesitamos que esto se haga con transparencia y proponemos que se haga una visita al lugar por ambientalistas y miembros de la sociedad civil organizada para que reconozcan el lugar y vean lo que se está haciendo", dijo el Ombudsman.

Ya la Alianza Pueblo Unido por la Vida que integra a organizaciones sindicales, de trabajadores y profesionales, exigieron que la comisión designada por el Ejecutivo sea eliminada y se nombre otra en la que participen los que lucharon contra el contrato minero.

A Leblanc le preocupa el costo que acarreará el cierre de la mina y de dónde saldrá.

"Para nosotros es preocupante las tinas de relave y su mantenimiento. Si se dañan puede ocasionar daños de más de 50 años para poder revertirse. Si alguien quiere que eso pase, entonces el antipatriota no soy yo, es la persona que quiere que eso ocurra", dijo Leblanc.

El Suntracs planteó este lunes, que el 9 de enero, convocará a otras organizaciones populares para ir a la mina de cobre y exigir su cierre inmediato.

No obstante, para el Defensor este cierre no es algo sencillo, debido a que por tratarse de una mina joven, se tiene que analizar como se clausurará y cuanto nos costará.

"Probablemente van a tener que tomar la decisión de que opere para cerrarse; suena contradictorio pero es una realidad y si no es así tendrá que salir de nuestros impuestos. Se tendría que aumentar impuestos o desviar recursos destinados a inversión social", sostuvo Leblanc.

Agregó que los costos de este mantenimiento y del cierre tienen que salir de la misma operación y no de fondos destinados para  escuelas, salud, vivienda, y las múltiples necesidades que tiene el pueblo panameño.

"Tenemos que tomar una decisión como país. A mi no me gustaría que ni un dólar salga de los fondos destinados a salud educación u obras públicas", reiteró.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook