sociedad

Cierre de la mina: otro tema que genera expectativa nacional

Cómo se cerrará y cuánto costará este proceso para el Estado es un tema polémico. Para el Defensor del Pueblo, la mina tendría que operar para cerrarse.

Francisco Paz - Actualizado:

Las palabras del Defensor se dieron durante la presentación del informe anual sobre la situación de los Derechos Humanos en Panamá. Foto: Francisco Paz

El Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, se mostró a favor de que la comisión que se encargará del cierre de la mina se amplíe para que participen sectores de la sociedad civil organizada, sin embargo, es importante que el Gobierno Nacional defina de una vez por todas la ruta a seguir para este cierre.

Versión impresa

"Si esta ruta conlleva la participación de otros actores, necesitamos que esto se haga con transparencia y proponemos que se haga una visita al lugar por ambientalistas y miembros de la sociedad civil organizada para que reconozcan el lugar y vean lo que se está haciendo", dijo el Ombudsman.

Ya la Alianza Pueblo Unido por la Vida que integra a organizaciones sindicales, de trabajadores y profesionales, exigieron que la comisión designada por el Ejecutivo sea eliminada y se nombre otra en la que participen los que lucharon contra el contrato minero.

A Leblanc le preocupa el costo que acarreará el cierre de la mina y de dónde saldrá.

"Para nosotros es preocupante las tinas de relave y su mantenimiento. Si se dañan puede ocasionar daños de más de 50 años para poder revertirse. Si alguien quiere que eso pase, entonces el antipatriota no soy yo, es la persona que quiere que eso ocurra", dijo Leblanc.

El Suntracs planteó este lunes, que el 9 de enero, convocará a otras organizaciones populares para ir a la mina de cobre y exigir su cierre inmediato.

No obstante, para el Defensor este cierre no es algo sencillo, debido a que por tratarse de una mina joven, se tiene que analizar como se clausurará y cuanto nos costará.

"Probablemente van a tener que tomar la decisión de que opere para cerrarse; suena contradictorio pero es una realidad y si no es así tendrá que salir de nuestros impuestos. Se tendría que aumentar impuestos o desviar recursos destinados a inversión social", sostuvo Leblanc.

Agregó que los costos de este mantenimiento y del cierre tienen que salir de la misma operación y no de fondos destinados para  escuelas, salud, vivienda, y las múltiples necesidades que tiene el pueblo panameño.

"Tenemos que tomar una decisión como país. A mi no me gustaría que ni un dólar salga de los fondos destinados a salud educación u obras públicas", reiteró.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook