sociedad

¿Cómo influye la búsqueda de confort en el consumo energético?

La preferencia de ‘confort’ para un ocupante es diferente de otros, cada uno interactúa con los sistemas para alcanzar ese nivel de confort preferido.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

El Dr. Miguel Chen Austin, investigador de la UTP, lideró este proyecto de investigación. Foto: Cortesía

 Un estudio científico analizó la interacción energética de los ocupantes de una residencia con sus sistemas, en la búsqueda del confort, con el propósito de reducir el consumo energético en los hogares panameños. 
 
Se trata del proyecto titulado “Impacto de la interacción energética sistema-ocupante basada en datos con miras a edificios inteligentes en Panamá”, el cual fue liderado por el Dr. Miguel Chen Austin, investigador de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP). 

Versión impresa

“Esta investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de la interacción de los ocupantes de una residencia con los sistemas tecnológicos por medio de la recolección de datos, considerando diferentes niveles de automatización, para así mejorar la eficiencia energética y el confort en edificaciones en nuestro país”, dijo el investigador principal. 
 
En los últimos años, investigaciones internacionales en el área de eficiencia energética se han enfocado en el comportamiento del ocupante dado a la influencia que estos ejercen en el consumo energético de las edificaciones. Otro componente estudiado por los científicos a nivel internacional ha sido la interacción de los ocupantes con los sistemas de una residencia, tales como el uso de ventanas y cortinas, la operación de las luces, el uso del aire acondicionado, entre otros elementos. 
 
“La preferencia de ‘confort’ para un ocupante es diferente de otros, cada uno interactúa con los sistemas para alcanzar ese nivel de confort preferido; el camino que cada uno elige para alcanzarlo afecta significativamente al consumo energético. Es por esta razón que hemos realizado este estudio científico para conocer la interacción energética sistema-ocupante en el contexto de Panamá”, expuso Chen, director técnico del Grupo de Investigación en Energética y Confort en Edificaciones Climáticas (ECEB) de la UTP. 
 
Como parte de esta investigación, los científicos desarrollaron un innovador dispositivo compacto equipado con sensores de medición de variables ambientales y componentes orgánicos volátiles para la caracterización de las residencias. Este dispositivo recaba los datos de entrada de los sensores y los transmite a una plataforma, también desarrollada entre los investigadores y los colaboradores de este proyecto. Esta plataforma utiliza tecnologías de punta, tales como el Internet de las Cosas (IoT), para la monitorización de la información. 
 
Otro aspecto importante de esta investigación fue el monitoreo de un caso de estudio en una residencia por un periodo de un año y medio, con el fin implementar estrategias de automatización de los sistemas y evaluar el desempeño del dispositivo compacto. Asimismo, para definir las estrategias de automatización, se realizaron encuestas a nivel nacional para levantar un inventario que permita entender las preferencias típicas en el uso de estos sistemas, como horarios de uso, temperatura del aire acondicionado, horarios de uso de las ventanas, sensación de la calidad del aire interior, entre otros.
 
“Los resultados de esta investigación se alinean con los intereses del Anexo 79 de la Agencia Internacional de la Energía (IEA) y su programa de Energía en Edificios y Comunidades, buscando la optimización de la operación de los sistemas de las edificaciones centrándose en el comportamiento y preferencia de los ocupantes, específicamente en clima tropical aportando al conocimiento científico dada la escasez de información experimental y evidenciar que la inclusión de sistemas de control incrementan la eficiencia energética manteniendo las condiciones de confort y calidad del aire interior”, concluye el investigador principal, quien también es miembro del Sistema Nacional de Investigación (SNI) de Panamá. 
 
El estudio científico contó con la colaboración de los doctores Dafni Mora, de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la UTP, y Natale Arcuri, del Departamento de Ingeniería Mecánica, Energética y de Gestión de la Universidad de Calabria, Italia. También se contó con el apoyo estratégico del Dr. Angelo Macilletti, encargado de relaciones internacionales de la empresa Spin-off Smart City Instruments. 
 
Como parte de este proyecto los investigadores panameños tuvieron la oportunidad de realizar pasantías de investigación en la Universidad de Calabria, fortaleciendo de esta manera los lazos de colaboración científica entre ambos países. 

Este estudio, además, contó con el financiamiento de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), mediante la Convocatoria Pública de Fomento a I+D (FID) 2022, y la gestión administrativa del CEMCIT AIP. 
 
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook