sociedad

Conferencia Episcopal se integra a la ley contra el abuso de menores

La Iglesia católica presentó su primera ley contra el abuso sexual a menores y pide a todas las diócesis unirse y seguir los pasos que en ella se explican, además de prevenir este tipo de situaciones.

Yai Urieta - Publicado:

El papa Francisco siempre se ha preocupado por los temas de violencia en el mundo. Foto: EFE

La Conferencia Episcopal Panameña (CEP) dio a conocer que hará las adecuaciones necesarias para cumplir con las disposiciones generales establecidas por el papa Francisco, con referencia a la prevención y combate de abusos sexuales contra menores.

Versión impresa

Desde el Vaticano se dio a conocer el contenido de la Carta Apostólica en forma motu proprio sobre la protección de menores y de personas vulnerables, junto con una ley para el Estado Vaticano y unas líneas guías para su aplicación.

Según se indica en el documento, el papa Francisco establece la obligación de denunciar ante la justicia vaticana los casos de abusos a menores y a personas vulnerables cuando se tenga conocimiento de un caso.

Buscando darle seguridad y apoyar a la comunidad católica, las normas del motu proprio entrarán en vigor el próximo 1 de junio del presente año, por lo que todas las diócesis deben establecer antes de junio de 2020 "sistemas estables y de acceso público para informar de los casos de abuso sexual y de encubrimiento de los mismos".

VEA TAMBIÉN Juan Diego Vásquez: No entré a la Asamblea para caer bien a la gente

Por ello, en Panamá el Comité Permanente de la CEP expresa su adhesión a la Carta Apostólica y se llegó al consenso que se formarán agentes de pastoral con conocimiento sobre los sucesos que hay que aplicar para la prevención y combate de los abusos a menores.

La CEP también reiteró su "tolerancia cero ante este crimen (abuso de menores), que causan "daños físicos, psicológicos y espirituales a las víctimas y perjudican a la comunidad de los fieles".

Los representantes de la Iglesia católica panameña también dejaron claro que trabajarán en "lograr el justo equilibrio para evitar los dos extremos de un justicialismo, provocado por el sentido de la culpa por los errores del pasado y la presión del mundo mediático; y de una autodefensa de la Iglesia que no afronta las causas y consecuencias de estos graves delitos".

VEA TAMBIÉN EE.UU. espera que el próximo Gobierno sea transparente

Entre tanto, el papa Francisco por medio de la mencionada ley, pretende que "se persiga eficazmente, de acuerdo con la ley, todo abuso o maltrato a menores o personas vulnerables" y que "se reconozca a aquellos que afirman haber sido víctimas de explotación, de abusos sexuales o de maltrato, así como a sus familias, el derecho a ser acogidos, escuchados y acompañados".

El papa Francisco apuesta por una continua y profunda conversión de los corazones, acompañada de acciones concretas y eficaces que involucren a todos en la Iglesia.

La carta titulada Vos estis lux mundi (Ustedes son la luz del mundo),  obliga a los obispos u otros jerarcas de la Iglesia a que reporten a sus superiores cualquier acusación creíble de abuso y continuar con el proceso que se estipula en 19 pasos.

La primera ley contra el abuso de menores por parte de la Iglesia católica tendrá un periodo de prueba de tres años y posterior a ese tiempo, será reevaluada y analizada para conocer cuáles fueron sus resultados y si hay que realizar algún cambio en la misma.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook