sociedad

Contención del gasto público provoca ajuste en el Plan Colmena

Aunque todavía no se conoce qué gastos del Estado serán afectados, la secretaria técnica del Gabinete Social dijo que serán innovadores para evitar que los propósitos del plan se perjudiquen.

Francisco Paz - Actualizado:

Capacitaciones como esta que desarrolla el Inadeh en Almirante, podrían verse afectadas con los ajustes contemplados. Foto: Cortesía Inadeh

Aunque todavía se desconoce cómo se desglosa la contención del gasto público del Gobierno, anunciada hace más de dos semanas, los ejecutores del Plan Colmena ya se preparan al respecto.

Versión impresa

En este sentido, ya se le ha solicitado a las entidades que colaboran con el programa del Gobierno para reducir la pobreza en 300 corregimientos del país, que ajusten sus propuestas.

"En este momento se están ajustando la estrategia y la oferta que inicialmente habíamos pensado", informó Edith Castillo, secretaria técnica del Gabinete Social.

Entidades como el Ministerio de Salud (Minsa) intervienen con vacunaciones, atención nutricional y el programa de alimentación temprana materno infantil.

El Despacho de la Primera Dama, por su parte, ejecuta los programas "Salud sobre Ruedas" y "Ver y Oír para Aprender".

También participa el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) con el otorgamiento de becas, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), con programas de fortalecimiento de familia, y los ministerios de Desarrollo Social (Mides), Cultura (MiCultura) y Ambiente (MiAmbiente).

Aunque la oferta que presentan estas instituciones pueden reducirse con la austeridad decretada por el Consejo de Gabinete, Castillo hizo la observación que para trabajar con estas comunidades en los planes que se ejecutan no hay que pensar en grandes obras de infraestructura o similares.

"Siempre cuando pensamos en grandes inversiones, pensamos en grandes infraestructuras, no obstante el desarrollo de las personas pasa por el reconocimiento de sus capacidades y de su actuación, y no es lo que hemos tenido en la gestión pública", expresó la funcionaria.

VEA TAMBIÉN: Altos funcionarios también pagarían por abusos que se registren en albergues

Agregó que parte de la estrategia del Plan Colmena es darle mayor actuación a las instituciones, pero también reconociendo que la gente tiene conocimiento y capacidades.

"Tenemos que pensar y ser innovadores para poder dar respuesta y acompañar a esas personas que están en mayor situación de carencia, para que puedan transitar hacia un pleno desarrollo", planteó la secretaria del Gabinete Social.

El Plan Colmena se comenzó a aplicar en Capira, en los corregimientos de Cirí Grande, El Cacao, Cirí de los Sotos, Trinidad, Ollas Arriba y Santa Rosa.

En la actualidad, se ejecutan 73 acciones en ese distrito de Panamá Oeste.

VEA TAMBIÉN: Idaan informa que producción de agua potable a nivel nacional es afectada por las fuertes lluvias

El pasado 12 de mayo, el Gabinete aprobó un incremento en el Plan de Contención del Gasto Público hasta por $125 millones.

La medida modifica la resolución No.3 del 12 de enero de 2021, que si bien fue anunciada como contención del gasto, realmente afectó las inversiones de varias instituciones del Estado.

Fueron entre $700 millones y $750 millones, los que tomó el Ministerio de Economía y Finanzas del programa de inversiones de las entidades, para enfrentar gastos derivados de la pandemia, como cumplir con el Plan Panamá Solidario.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook