sociedad

Cortizo firma decreto que reglamenta la nueva Ley de Medicamentos

El decreto determina los procedimientos regulatorios con la finalidad de buscar soluciones a corto, mediano y largo plazo en el abastecimiento de medicamentos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Laurentino Cortizo firmó el Decreto Ejecutivo 27 que reglamenta la nueva Ley de Medicamentos. Foto: Cortesía

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, firmó el Decreto Ejecutivo 27 que reglamenta la nueva Ley de Medicamentos 419 del 1 de febrero de 2024, que regula los medicamentos y otros productos para la salud humana y la adquisición pública de medicamentos, otros productos para la salud humana, insumos de salud, dispositivos y equipos médicos. 

Versión impresa

De acuerdo con Presidencia, el Decreto Ejecutivo que reglamenta la Ley de Medicamentos consta de 836 artículos que determinan los procedimientos regulatorios con la finalidad de buscar soluciones a corto, mediano y largo plazo en el abastecimiento de medicamentos. El mismo fue elaborado en conjunto con los miembros de la Mesa Técnica de Medicamentos conformados por expertos del sector público, privado, grupos médicos, pacientes, entre otros. 

Según la entidad, la Ley 419 de 2024 es una ley novedosa que contempla un Plan Nacional de Garantía de Abastecimiento de Medicamentos que incluye el concepto de Farmacias Solidarias. Además, establece el Sistema Nacional de Negociación de Precios de Medicamentos de Panamá (SINPREM). 

El mandatario señaló que estas medidas tienen el propósito de fortalecer un sistema transparente para el suministro, trazabilidad y seguridad de medicamentos e insumos médicos a mejor precio. 

Cortizo agradeció el enorme esfuerzo de cada uno de los miembros de la Mesa Técnica de Medicamentos y el trabajo del vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, a quien designó para que liderara esta misión. 

“En materia de transparencia, se publicará y notificará, a través del sistema electrónico de contrataciones públicas PanamáCompra, todas las resoluciones, actos administrativos y comunicaciones que emitan las entidades de salud contratantes para efectos de la selección del contratista”, señaló Cortizo.

También, destacó la importancia de los medicamentos y los insumos médicos para la población, por tratarse de bienes esenciales para la salud y, por tanto, para el desarrollo humano y el bienestar social de los panameños. 

Cortizo recordó que una de las acciones primordiales del Plan Estratégico del Gobierno en materia de salud fue pasar del “no hay” al “sí hay” en el abastecimiento de medicamentos. “Cuando abordamos el tema al inicio de nuestra gestión, encontramos múltiples problemas acumulados durante décadas que afectaban todos los factores de la cadena de abastecimiento”, precisó. 

Al respecto, citó algunos problemas en la logística, planificación, programación, adquisición y fármaco-economía que dificultaban el aseguramiento y provisión de los medicamentos en las instituciones públicas de salud.  

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook