sociedad

Covid-19, la noticia más impactante en Panamá

Otras noticias que han impactado en un 3% a la opinión pública son: el tema de las vacunas contra el coronavirus y el aumento de los productos en medio de la pandemia.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

En Panamá se han detectado cepas de Brasil, Sudáfrica y Reino Unido. Foto: Cortesía Minsa

El 38% de los encuestados en el mes de abril de 2012, por la empresa Gallup Panamá, para Grupo Epasa, manifestó que las nuevas cepas del coronavirus fue la noticia que más les impactó.

Versión impresa

A la pregunta ¿Pensando en todo, cuál fue la noticia que más le impactó en el último mes?, las personas consultadas manifestaron mucho interés en las notas relacionadas con la pandemia que azota al mundo y que ha cobrado miles de vidas.

El 15% de los panameños mostró interés en noticias relacionadas con temas políticos, el 7% con los accidentes de tránsito, el 5% con las muertes y el 3% de los encuestados sigue impactado con las revelaciones nuevas que surgieron de los abusos sexuales y maltratos a los menores de edad en distintos albergues.

El tema de los albergues ha sido uno de los más polémicos, e incluso la ciudadanía ha exigido que las investigaciones que lleva a cabo el Ministerio Público, se realicen sin selectividad y que los culpables sean castigados.

Otras noticias que han impactado en un 3% a la opinión pública son: el tema de las vacunas contra el coronavirus y el aumento de los productos en medio de la pandemia.

El 2% de los ciudadanos también ve el tema del desempleo como de impacto durante el mes de abril.

Otras noticias que llamaron la atención a los panameños fueron: secuestros, bono digital, educación, corrupción, delincuencia, salud y clases presenciales.

El 3% de los encuestados respondió que ninguna noticia los impactó, el 5% otras y el 1% no respondió.

VEA TAMBIÉN: Desempleo, la principal preocupación a nivel familiar del panameño

La encuesta de Gallup Panamá, para Grupo Epasa, se realizó del 8 al 11 de mayo 2021.

El cuestionario se aplicó cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país.

En total se realizaron 1,200 entrevistas. Los resultados tienen un nivel de confianza igual al 95% y un margen de error de más/menos 2.8 puntos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook