sociedad

CSS trata de retomar los trasplantes y prepara el cuarto en pandemia

Desde marzo se dio la autorización para retomar el programa, lo que incluye la actualización de las listas de espera. Solamente para trasplante renal, existen alrededor de 240 pacientes que lo necesitan.

Francisco Paz - Actualizado:

En el país se realizan trasplantes de córneas, riñón, hígado, médula ósea, y corazón. Este último solo se ha hecho en hospitales privados. Archivo

Aunque el programa de trasplantes no se ha detenido, su avance ha sido muy limitado, debido a la pandemia de la covid-19.

Versión impresa

Alex González, director de los Servicios y Prestaciones de Salud de la Caja de Seguro Social (CSS), informó que en medio de la crisis sanitaria se han realizado tres trasplantes renales de vivos relacionados (familiares) y se está preparando el cuarto de una lista de ocho seleccionados.

El año pasado se realizaron dos trasplantes y en este año solo se ha efectuado uno.

González comunicó que en el mes de marzo dieron la instrucción para prepararse para el reinicio de estos.

Los trasplantes que se han realizado han sido en hospitales privados, debido a que el Complejo Hospitalario que es el centro trasplantador, funciona como hospital covid.

El director de los servicios de salud agregó que este periodo se ha aprovechado para avanzar en la parte normativa que conlleva el programa nacional de trasplante.

"Hemos actualizado las licencias y preparado al laboratorio de trasplante para que se certifique", informó González.

También, se reúnen con la Coordinación Nacional de Trasplante para, además de los renales, actualizar los listados de los otros que se practican, como el hepático y de células onomatopéyicas (médula ósea).

VEA TAMBIÉN: Fiscalía insiste en presentar documentos que son extemporáneos en juicio por supuestos pinchazos telefónicos

"Nos comunicaron que ya están actualizando a los pacientes y las pruebas de laboratorios que requieren", dijo el galeno.

González espera que se fortalezca el sistema para poder retomar los trasplantes cadavéricos.

Hasta el año pasado, solo para trasplante renal había una lista de alrededor de 240 pacientes, la cual, de seguro habrá aumentado ante la prevalencia de las enfermedades renales en nuestro país.

En declaraciones brindadas con anterioridad a este medio, Régulo Valdés, doctor de la Sociedad Panameña de Nefrología, informó que por mes se están captando entre 65 y 70 pacientes nuevos en los servicios de hemodiálisis, debido a que los riñones no les funcionan.

Hemodiálisis

Sobre el funcionamiento de estas salas, Alex González informó que trabajan en un plan de 60 meses y en estos momentos se proyecta abrir nuevos espacios para el tratamiento de estos pacientes.

Se pretenden habilitar nuevas salas en 24 de diciembre (Panamá Este), Chiriquí y Coclé, donde hay una alta incidencia de casos de insuficiencia renal.

VEA TAMBIÉN: Fiscal Electoral avala solicitud de convención en Cambio Democrático

De igual forma, se pretende ampliar la sala que opera en La Chorrera.

Todos estos trabajos se planifican para que los pacientes tengan horarios más cómodos para atenderse.

Además, se fortalece lo relacionado a la prevención de la insuficiencia renal y la promoción de estilos de vida saludables.

"Nuestra meta es que a 10 años se logre disminuir la cantidad de pacientes con enfermedad renal", sostuvo el director de salud de la institución de seguridad social.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Suscríbete a nuestra página en Facebook