sociedad

¡Cuidado! Exposición sin supervisión a pantallas digitales afecta el desarrollo de los niños

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que, entre los 2 y 5 años de edad, los niños usen esos dispositivos como mucho una hora al día. "Si es menos, mejor", señala.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

En niños menores de 5 años, el tiempo dedicado a actividades sedentarias frente a pantallas digitales no debe exceder de una hora.

Exponer a los niños y niñas menores de cinco años a pantallas digitales, puede afectar su desarrollo cognitivo y desencadenar alteraciones en su estado de salud como obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares, advirtió Silka Vuelvas, Directora Nacional del Servicio de Protección Social (DISPROS) del Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

Versión impresa

La funcionaria indicó que es necesario que los pequeños sean supervisados por adultos responsables que controlen los tiempos de exposición para evitar efectos adversos en su desarrollo.

Explicó que la exposición por largo tiempo a las pantallas afecta el contacto que deben tener los pequeños con su medio ambiente, porque en su entorno y a través del juego, aprenderán a desarrollar las tres áreas sensitivas: área del lenguaje, área cognitiva y área socio-afectiva.

"Pero la situación puede agravarse cuando observan la televisión en las camas, porque se registra un aumento en el consumo de alimentos, por encima de lo permitido, lo que produce obesidad infantil", indicó Vuelvas.

Las pantallas también inciden en aspectos puntuales del desarrollo, por ejemplo en dominar las habilidades interpersonales, motoras y de comunicación.

Recomendó que a los niños y niñas se les deben brindar contenidos educativos, pero supervisados.

Las declaraciones de la experta en tema de niñez se dan en momentos en que los pequeños, al igual que sus tutores, cumplen una cuarentena obligatoria por la pandemia de la COVID-19, situación que los lleva a estar más expuesto a las pantallas o dispositivos.

Consideró que es necesario brindarles contenidos seguros y en ese sentido el Mides, reconociendo que existe una necesidad de proteger a la primera infancia, lanzó recientemente el programa "Tu Caipi en Casa" bajo la coordinación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

"Aquí pueden encontrar un contenido seguro que ayuda al niño a desarrollar habilidades socioemocionales y cognitivas. A través de una biblioteca virtual tienen a disposición diferentes tipos de materiales de Plaza Sésamo como cuentos, canciones y guías de cuidado contra enfermedades", destacó.

VEA TAMBIÉN: Elaboran aplicación que permitirá hacer uso del vale digital en minisúper y abarroterías

OMS advierte del temaPara crecer sanos, los niños menores de cinco años deben pasar menos tiempo sentados mirando pantallas o sujetos en carritos y asientos, dormir mejor y tener más tiempo para jugar activamente, según las nuevas directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La OMS recomienda que, entre los 2 y 5 años de edad, los niños usen esos dispositivos como mucho una hora al día. "Si es menos, mejor", señalan.

Para elaborar las recomendaciones, la OMS ha estudiado 277 artículos médicos y 10 estudios en cinco países con casi 7,500 participantes. La guía ofrece recomendaciones sobre el tiempo de juego y de sueño y para reducir el sedentarismo.

Los datos disponibles indican que 40 millones de niños menores de cinco años (un 5,9% del total) en el mundo tienen sobrepeso. En los últimos 40 años, la obesidad se ha multiplicado por 10 entre niños y jóvenes de 5 a 19 años.

RecomendacionesLos lactantes (menores de un año): No se recomienda que pasen tiempo frente a pantallas. En momentos de inactividad, se recomienda que un cuidador les lea o cuente cuentos.

Niños de 1 y 2 años: Con respecto a los niños de 1 año, no se recomienda que pasen tiempo en actividades sedentarias ante una pantalla (como ver la televisión o videos o jugar a juegos en la computadora). Para los niños de 2 años, el tiempo dedicado a actividades sedentarias frente a una pantalla no debe exceder de una hora; cuanto menos mejor. En momentos de inactividad, se recomienda que el cuidador les lea o cuente cuentos.

Niños de 3 y 4 años: El tiempo dedicado a actividades sedentarias frente a una pantalla no debe exceder de una hora; cuanto menos mejor. En momentos de inactividad, se recomienda que el cuidador les lea o cuente cuentos.

Se estima que el 87% de las conexiones neuronales se definen en los primeros 3 años de vida. La velocidad con la que se crean conexiones neuronales en estos primeros años de vida, más de 1 millón cada segundo, no se vuelve a repetir de acuerdo al Centro para el Niño en Desarrollo de la Universidad de Harvard.

De acuerdo a proyecciones del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) de la Contraloría General de la República para el 2018 los niños y niñas de 0 a 5 años representaban el 34% de la población del país.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook