sociedad

¡De bus en bus! ¿Cuáles son las rutas troncales que dejará de cubrir el metrobús desde el 23 de mayo?

Usuarios advierten que habrá caos en las zonas pagas y lamentan que ahora necesitarán abordar al menos dos buses para llegar a la ciudad.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El metrobús también se ha visto afectado por el alto costo del combustible. Foto: MiBus

El metrobús dejará de cubrir determinadas rutas troncales a partir del próximo 23 de mayo, debido a la crisis derivada del alto costo del combustible.

Versión impresa

¿Qué es una ruta troncal? Es aquella que pasa por las vías principales que conectan dos o más ciudades. Se caracterizan por sus largos recorridos.

Los buses que cubren estas rutas parten desde las comunidades y luego recorren  la Vía España, Transístmica y la Ricardo J. Alfaro (Tumba Muerto).

A continuación las rutas troncales que estarán fuera de operación desde la otra semana: 

Vía EspañaV201 VeranilloV449 24 de DiciembreV442 Nuevo TocumenV480 La SiestaV502 Las MañanitasV560 Don Bosco

TransístmicaK042 Alcalde DíazK100 Santa LibradaK120 Mano de PiedraK140 Torrijos CarterK160 El ValleK200 VeranilloK441 24 de DiciembreK480 La SiestaK540 PedregalK560 Don Bosco

Tumba MuertoM062 Ciudad BolívarM100 Santa LibradaM120 Mano de PiedraM140 Torrijos CarterM481 La SiestaM502 Las MañanitasM540 PedregalM201 VeranilloM440 24 de Diciembre

También dejarán de operar las que van del metro Pedregal a San Isidro (T536) y de Veranillo a Vía Israel (1202).

De bus en busAunque se contempla que la medida sea temporal, ahora los usuarios deberán abordar más de un bus para llegar  a su destino. Si antes usted podía llegar desde Ciudad Bolívar a la Vía España subiéndose en un solo bus, desde el lunes deberá tomar al menos dos buses para lograrlo.

Además, los usuarios cuestionan que la medida llegue en un momento en el que debe incentivarse el uso del transporte público, ante el elevado precio de la gasolina y el diésel.

VEA TAMBIÉN: Se acerca la primera onda tropical del año: ¿Cuándo llegaría a Panamá?

El exalcalde Juan Carlos Navarro  calificó de canallada la decisión debido a los momentos difíciles por los que atraviesa el país.

"Incompetencia, irresponsabilidad, corrupción, apatía o mala fe, da lo mismo MiBus. Es urgente revocar tan descabellada y perjudicial decisión", comentó Navarro.

Una de las principales preocupaciones expuestas por los usuarios es la saturación que puede haber en las zonas pagas, aunque MiBus dice que aumentará la frecuencia en estos puntos de conexión. Además, destacan que ahora necesitarán más tiempo para llegar a su destino, tomando en cuenta que el bajarse y esperar otro bus puede tomar varios minutos.

"El pueblo es el que sufre, siempre el afectado es el usuario, mientras el gobierno despilfarra nuestros recursos", manifestaron los usuarios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook