¡De bus en bus! ¿Cuáles son las rutas troncales que dejará de cubrir el metrobús desde el 23 de mayo?
Usuarios advierten que habrá caos en las zonas pagas y lamentan que ahora necesitarán abordar al menos dos buses para llegar a la ciudad.
El metrobús también se ha visto afectado por el alto costo del combustible. Foto: MiBus
El metrobús dejará de cubrir determinadas rutas troncales a partir del próximo 23 de mayo, debido a la crisis derivada del alto costo del combustible.
¿Qué es una ruta troncal? Es aquella que pasa por las vías principales que conectan dos o más ciudades. Se caracterizan por sus largos recorridos.
Los buses que cubren estas rutas parten desde las comunidades y luego recorren la Vía España, Transístmica y la Ricardo J. Alfaro (Tumba Muerto).
A continuación las rutas troncales que estarán fuera de operación desde la otra semana:
Vía EspañaV201 VeranilloV449 24 de DiciembreV442 Nuevo TocumenV480 La SiestaV502 Las MañanitasV560 Don Bosco
TransístmicaK042 Alcalde DíazK100 Santa LibradaK120 Mano de PiedraK140 Torrijos CarterK160 El ValleK200 VeranilloK441 24 de DiciembreK480 La SiestaK540 PedregalK560 Don Bosco
Tumba MuertoM062 Ciudad BolívarM100 Santa LibradaM120 Mano de PiedraM140 Torrijos CarterM481 La SiestaM502 Las MañanitasM540 PedregalM201 VeranilloM440 24 de Diciembre
También dejarán de operar las que van del metro Pedregal a San Isidro (T536) y de Veranillo a Vía Israel (1202).
De bus en busAunque se contempla que la medida sea temporal, ahora los usuarios deberán abordar más de un bus para llegar a su destino. Si antes usted podía llegar desde Ciudad Bolívar a la Vía España subiéndose en un solo bus, desde el lunes deberá tomar al menos dos buses para lograrlo.
Además, los usuarios cuestionan que la medida llegue en un momento en el que debe incentivarse el uso del transporte público, ante el elevado precio de la gasolina y el diésel.
VEA TAMBIÉN: Se acerca la primera onda tropical del año: ¿Cuándo llegaría a Panamá?
El exalcalde Juan Carlos Navarro calificó de canallada la decisión debido a los momentos difíciles por los que atraviesa el país.
"Incompetencia, irresponsabilidad, corrupción, apatía o mala fe, da lo mismo MiBus. Es urgente revocar tan descabellada y perjudicial decisión", comentó Navarro.
Una de las principales preocupaciones expuestas por los usuarios es la saturación que puede haber en las zonas pagas, aunque MiBus dice que aumentará la frecuencia en estos puntos de conexión. Además, destacan que ahora necesitarán más tiempo para llegar a su destino, tomando en cuenta que el bajarse y esperar otro bus puede tomar varios minutos.
"El pueblo es el que sufre, siempre el afectado es el usuario, mientras el gobierno despilfarra nuestros recursos", manifestaron los usuarios.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!