sociedad

Decreto Ejecutivo de clases semipresenciales tiene muchas falencias según dirigentes docentes y padres de familia

"Vamos a estar vigilantes y vamos a monitorear que todos los planteles que supuestamente están certificados cuenten con todos los requisitos de bioseguridad y no mínimos como dijo el ministro de Salud Luis Francisco Sucre, sino requisitos integrales", puntualizó el dirigente magisterial Montero.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Anpafa considera que el Decreto deja muchos vacíos aún. Foto: Cortesía Meduca.

Luego de que este martes 13 de abril se publicara en Gaceta Oficial el Decreto Ejecutivo N°435 del 13 de abril de 2021 que reglamenta las clases semipresenciales en Panamá y se establecen las condiciones que deberán cumplir los centros educativos para el retorno gradual, padres de familia y docentes han reaccionado.

Versión impresa

Aldo Bazán presidente de la Asociación Nacional de Padres de Familia de Centros Educativos Oficiales y Particulares de Panamá (Anpafa), aseguró que el Decreto deja muchos vacíos aún, por lo que el llamado es a no enviar a los estudiantes aun a las clases semipresenciales.

De acuerdo con Bazán siendo el Ministerio de Educación (Meduca), el ente que debe tomar la decisión en cuanto a los horarios, en el Decreto no se ha plasmado cuales son los días, ni horas que se darán las clases.

Por otro lado, añadió que el Decreto tampoco establece cómo será el pago en las escuelas particulares al iniciar las clases semipresenciales.

Bazán dijo que la responsabilidad recae en el comité covid-19 de los colegios que se establece en el resuelto 100 y de darse contagios no enfatiza si existe la posibilidad de cierre de las escuelas.

Unos diez puntos han puesto como condiciones docentes de diferentes gremios educativos, entre los que destacan las mejoras en los planteles educativos y que cumplan con todas las medidas de bioseguridad e inclusive que cuenten con agua potable.

Humberto Montero, dirigente magisterial manifestó que el artículo 2 del Decreto Ejecutivo 435 ha sido totalmente modificado, y con esto se ha concretizado legalmente la norma que se venía abanicando desde hace tres meses para la apertura presencial a las escuelas.

Según Montero, "dentro de la educación está interviniendo el poder económico, ya que en los nueve artículos nos están obligando a los docentes a brindar las clases semipresenciales".

El artículo 4 del Decreto Ejecutivo señala que para la implementación de la educación semipresencial se tomará en cuenta las condiciones de bioseguridad de covid-19 de cada región, corregimiento donde se ubique el centro escolar y la cantidad de estudiantes establecidos por el Ministerio de Salud, lo que es importante dijo Montero, ya que toda escuela que no cumpla será denunciada, dijo el dirigente magisterial.

"Vamos a estar vigilantes y vamos a monitorear que todos los planteles que supuestamente están certificados cuenten con todos los requisitos de bioseguridad y no mínimos como dijo el ministro de Salud Luis Francisco Sucre, sino requisitos integrales", puntualizó Montero.

Luis López, secretario general del Frente Nacional de Educadores Independientes (Frenei), coincidió en que el Decreto finalmente legaliza las clases semipresenciales, y no deja como prioridad que los docentes estén vacunados contra la covid-19.

Y aunque en algunas áreas apartadas del país más de 400 escuelas ya están trabajando de manera presencial, el riesgo en la ciudad es diferente, debido a la movilización que tambien esto traerá consigo, por lo que López advirtió que es necesario seguir velando por la protección de toda la comunidad educativa.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook