sociedad

Defensoría del Pueblo da seguimiento, orientación y asesoramiento a mujeres víctimas de violencia

La orientación y el asesoramiento se puede solicitar mediante las plataformas digitales de la Defensoría del Pueblo: sitio web o el asistente virtual ‘Memo’, así como en las líneas telefónicas 524-0839 y la 127 (gratuita).

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:
La Defensoría del Pueblo pide a las mujeres víctimas a romper el silencio.

La Defensoría del Pueblo pide a las mujeres víctimas a romper el silencio.

La directora de Protección de Derechos de las Mujeres en la Defensoría del Pueblo, Nancy L. Quintero Ch.,  manifestó que aquellas mujeres víctimas de agresión o de violencia reciben de la entidad el seguimiento, orientación y  asesoramiento durante todo el proceso.

Versión impresa
Portada del día

Quintero instó a las mujeres víctimas a romper el silencio, que se acerquen a la Defensoría del Pueblo a pedir orientación y asesoramiento.

Explicó que, igualmente, la orientación y el asesoramiento se puede solicitar mediante las plataformas digitales de la entidad:  sitio web o el asistente virtual ‘Memo’, así como en las líneas telefónicas 524-0839 y la 127 (gratuita).

Según estadísticas del Ministerio Público, en los últimos 2 años (2019-2020)  se registra una disminución de denuncias de violencia doméstica, como consecuencia del confinamiento por la pandemia.

“El año 2020 fue muy difícil y expresamos nuestra preocupación por aquellas víctimas de agresión que en su momento no pudieron interponer las denuncias pero trabajamos en conjunto por reforzar los mecanismos y medidas de prevención”, destacó la Secretaria Ejecutiva del Consejo Consultivo de Género y del Observatorio Panameño contra la violencia de Género de la Defensoría del Pueblo.

Esta semana, la Defensoría del Pueblo puso a disposición en su página www.defensoriadelpueblo.gob.pa, el micro sitio web: "Observatorio Panameño Contra la Violencia de Género" (OPCV), con estadísticas sobre Delitos Sexuales registrados a nivel nacional del 2015-2020, Casos de Violencia Doméstica del 2014-2020 así como de Femicidios, Tentativas y muertes violentas del 2020.

El OPCV es un organismo interinstitucional creado mediante convenio en el año 2009 y coordinado por la Defensoría del Pueblo.

Destacar que en junio del año pasado se firmó un acuerdo de trabajo y colaboración para el diseño y el funcionamiento de una plataforma para promover la cultura de las denuncias o reportes, de manera anónima, de violencia doméstica, con el fin de ayudar a las mujeres que son víctimas de la violencia en todas sus formas.

VEA TAMBIÉN: Cascadas: ¿Cuáles son las favoritas y más visitadas de Panamá?

El acuerdo fue firmado por el Instituto Nacional de la Mujer (Inamu) y la organización no gubernamental Crime Stoppers Panamá.

Las denuncias se podrán realizar en forma anónima y confiable a través de las plataformas de Crime Stoppers, por medio de un formulario  en el  sitio web www.tupista.org.

El formulario es anónimo y gratuito y tiene la opción de adjuntar fotografías, audios y videos para que las autoridades tengan la mayor cantidad de información para actuar.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook