sociedad

Digitalizan solicitud de apostilla

Actualmente, unas 200 personas realizan este trámite por día de manera presencial. 

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Trámites digitales. Foto: Pexels

Para agilizar los procesos de legalización de documentos, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mire) implementará una apostilla eléctrica a través de la cual todos los panameños podrán obtener la validación de sus trámites de manera virtual, reduciendo los tiempos y largas filas que conlleva este proceso presencialmente. 

Versión impresa

Fernando Gómez Arbeláez, director de Asuntos Jurídicos Internacionales del Mire, señaló que esta plataforma nivelará a Panamá con el resto del mundo, ya que, los documentos autenticados serán válidos en los 126 países miembros del Convenio sobre la Apostilla suscrito en 1961. 

Gómez Arbeláez detalló que el servicio estará disponible para todos los panameños a través del Portal Único del Ciudadano, y se espera que para el mes de julio esté a disposición de los extranjeros residentes en el país. 

Las autoridades destacaron que a través de este sistema el servicio de apostilla será más expedito, pues, la validación de documentos, colocación de timbres, pago y firmas no debe tardar más de 20 minutos. 

“Este tipo de trámites va a ser ahora mucho más simple, más sencillo, y no hay que hacer filas como estábamos acostumbrados y requeridos a hacer”, dijo el director de Asuntos Jurídicos Internacionales. 

Según la entidad, una apostilla certifica la autenticidad de la firma en un documento de los funcionarios públicos en ejercicio de sus atribuciones y la calidad en que hayan actuado, ya que, la información se registra en su base de datos. 

El vicecanciller Carlos Hoyos considera que el lanzamiento de este sistema es “un gran paso” para la eficiencia gubernamental y reconocimiento internacional porque sin esta apostilla, los documentos no serían reconocidos fuera del país. 

“Este es un gran beneficio para los usuarios y tiene múltiples usos, desde humanitarios hasta comerciales, y francamente consideramos que es un paso muy bueno para la eficiencia y manejo de los documentos públicos”, aseveró. 

De acuerdo con Hoyos, la apostilla es el documento internacional que le da validez, en la mayoría del mundo, a un escrito que ha sido certificado en un país firmante; por lo tanto, todos los inscritos al convenio de La Haya lo reconocen como verídico. 

Actualmente, unas 200 personas realizan este trámite por día de manera presencial.  

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Deportes Plaza Amador enfrenta al Alianza y busca seguir su buena racha

Suscríbete a nuestra página en Facebook