sociedad

Digitalizan solicitud de apostilla

Actualmente, unas 200 personas realizan este trámite por día de manera presencial. 

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Trámites digitales. Foto: Pexels

Para agilizar los procesos de legalización de documentos, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mire) implementará una apostilla eléctrica a través de la cual todos los panameños podrán obtener la validación de sus trámites de manera virtual, reduciendo los tiempos y largas filas que conlleva este proceso presencialmente. 

Versión impresa

Fernando Gómez Arbeláez, director de Asuntos Jurídicos Internacionales del Mire, señaló que esta plataforma nivelará a Panamá con el resto del mundo, ya que, los documentos autenticados serán válidos en los 126 países miembros del Convenio sobre la Apostilla suscrito en 1961. 

Gómez Arbeláez detalló que el servicio estará disponible para todos los panameños a través del Portal Único del Ciudadano, y se espera que para el mes de julio esté a disposición de los extranjeros residentes en el país. 

Las autoridades destacaron que a través de este sistema el servicio de apostilla será más expedito, pues, la validación de documentos, colocación de timbres, pago y firmas no debe tardar más de 20 minutos. 

“Este tipo de trámites va a ser ahora mucho más simple, más sencillo, y no hay que hacer filas como estábamos acostumbrados y requeridos a hacer”, dijo el director de Asuntos Jurídicos Internacionales. 

Según la entidad, una apostilla certifica la autenticidad de la firma en un documento de los funcionarios públicos en ejercicio de sus atribuciones y la calidad en que hayan actuado, ya que, la información se registra en su base de datos. 

El vicecanciller Carlos Hoyos considera que el lanzamiento de este sistema es “un gran paso” para la eficiencia gubernamental y reconocimiento internacional porque sin esta apostilla, los documentos no serían reconocidos fuera del país. 

“Este es un gran beneficio para los usuarios y tiene múltiples usos, desde humanitarios hasta comerciales, y francamente consideramos que es un paso muy bueno para la eficiencia y manejo de los documentos públicos”, aseveró. 

De acuerdo con Hoyos, la apostilla es el documento internacional que le da validez, en la mayoría del mundo, a un escrito que ha sido certificado en un país firmante; por lo tanto, todos los inscritos al convenio de La Haya lo reconocen como verídico. 

Actualmente, unas 200 personas realizan este trámite por día de manera presencial.  

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Sociedad Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad ¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Aldea global Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook