sociedad

Dos consorcios se disputan saneamiento del río Matasnillo, a un costo de $60 millones

Este proyecto que es impulsado por el Programa Saneamiento de Panamá (PSP) tiene un costo de 60,298,287. El mismo se trata de “Diseño y Construcción del Colector Principal del Río Matasnillo”.

Alberto Pinto - Actualizado:

En los próximas semanas se podrá conocer el aval del BID y el CAF para otorgar la licitación y se proceda con los trabajos. Foto: Cortesía PSP

Dos grupos se disputan el proyecto de saneamiento del río Matasnillo, siendo ellos: Consorcio BRD Matasnillo y ConsorcioConstructor de Infraestructura Urbana Prodemex.

Versión impresa

Este proyecto que es impulsado por el Programa Saneamiento de Panamá (PSP) tiene un costo de 60,298,287. El mismo se trata de  “Diseño y Construcción del Colector Principal del Río Matasnillo”.

Con esta obra se busca beneficiar a  69 mil personas de la ciudad de Panamá.

El coordinador del Programa de Saneamiento de Panamá,Rafael Díaz, señaló que este proyecto es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y con aporte local del Gobierno Nacional. Esta  obra que busca mejorar las condiciones sanitarias del sector, ofreciendo una mejor calidad de vida para los habitantes, respectan el medio ambiente y sus recursos

Explicó: "Para la ejecución de los trabajos durante la construcción del colector principal con una longitud de 6 kilómetros y secundario de 1.54 kilómetros, utilizando la instalación de tubería de diámetro variable sin zanja.  Estos colectores y las 19  interconexiones que se tiene planificado realizar, permitirán el transporte de las aguas residuales del área iniciando en Los Libertadores, en la Tumba Muerto y finalizando en la Escuela Profesional Isabel Herrera de Obaldía en Paitilla, donde se interconecta al Interceptor Oeste que es un túnel y de allí llegarán las aguas hasta la Estación de Bombeo Matías Hernández en el sector de Chanis, para luego ser transportadas a la Planta Tratamiento de Aguas Residuales para su adecuado tratamiento y luego disposición a la desembocadura del río Juan Díaz, cumpliendo con todas las normas Copanit de la República de Panamá”.

Ya el pasado 13 de enero de 2022, se realizó una visita de campo con las empresas interesadas en el Proyecto y estas pudieron conocer con mayor nivel los detalles de los trabajos, gracias a un recorrido por las diferentes áreas de influencia de la obra desde el sector de Paitilla, específicamente en la Escuela Profesional Isabel Herrera de Obaldía hasta el sector de Los Libertadores en la Tumba Muerto.

En la cuenca del río Matasnillo, afluente que aporta mayores contaminantes a la Bahía de Panamá confluyen los Ríos y Quebradas de Matasnillo, Iguana, Los Puercos, El Guayabo, Carrasquilla, Betania y otros afluentes, ubicados en las Urbanizaciones Dos Mares, parte de El Dorado, El Ingenio, Villa Cáceres, Miraflores, Hato Pintado, Carrasquilla, Parque Recreativo Omar Torrijos, El Apical, Obarrio (Área Bancaria), y parte del sector del corregimiento de San Francisco entre otros.

Una vez concluya la apertura de las ofertas, se procederá posteriormente con la evaluación de las ofertas por los comisionados asignados, quienes rendirán su informe, el cual será enviado a los organismos financiadores en este caso el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para su anuncia y no objeción, una vez obtenidas las mismas, su contenido se dará a conocer a través del Portal de Panamá Compras.

VEA TAMBIÉN: Grupos organizados están listos para iniciar recolección de firmas para revocatoria de José Luis Fábrega

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook