Dragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en Tonosí
Retomar el proyecto de Riego de Tonosí es importante, así lo considera el alcalde Domínguez, quien espera que se amplíen los trabajos de dragado.
En Tonosí tenía ocho días de lluvia
Los trabajos de dragado y ampliación que el Ministerio de Obra Pública (MOP) hizo en los ríos de Tonosí evitaron que las inundaciones en ese distrito fueran a mayor, en esto coincidieron Aníbal Domínguez, alcalde de ese distrito y Omar Smith director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).
"Lo que estamos viendo en Tonosí pudo haber sido peor", aseguró Smith en Tvn.
"Las operaciones evacuaciones se dieron por las condiciones climáticas imperantes y anormales que se están generando en la zona, si no se hubiese hecho los trabajos de dragado en el área del Tonosí por parte del MOP, el efecto hubiese sido peor", añadió.
Por su parte, Domínguez destacó el lado positivo de los dragados y ampliación registrados en la zona. Y es que en abril los trabajos de dragado en los ríos Tonosí, Cacao, Flores y Tortuga iba al 55%.
"El próximo año se tiene que continuar y Pina es un área que se tiene que tomar en cuenta porque necesita esta ampliación", expresó en Nex Noticias.
Domínguez considera que para que esta ampliación funcione, tiene que llegar al área de Guaniquito que ya está muy rellena de material.
"Esperamos que el presidente, el diputado y todas las entidades le demos cabida al Riego de Tonosí. Esperamos que se le dé cabida a este proyecto de gran envergadura y es lo que solucionaría, como es de conocimiento de todos, a toda está área", sentenció.
Por lo pronto se reportan unas 140 personas afectadas por la lluvia que sigue amenazando la zona.
Según Domínguez ya no se filtra el agua, ya que desde hace ocho días está lloviendo y en medio, está la cosecha del arroz.
"Esperamos que la lluvia merme y la gente pueda cosechar", dijo Domínguez quien define que "la situación es complicada".