sociedad

Edad de jubilación debe aumentar en algún momento, advierte subdirector de la CSS

"No veo el trabajo como una obligación, sino como una oportunidad de realizarse como persona. Hemos satanizado el trabajo", resaltó Francisco Bustamante.

Redación| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Actualmente, la edad de jubilación es de 57 años para las mujeres y 62 años para los hombres. Foto: Cortesía CSS

El subdirector de la Caja de Seguro Social (CSS), Francisco Bustamante, considera que algunas medidas paramétricas son necesarias para rescatar el programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).

Versión impresa

En este sentido, Bustamante opina que en algún momento se debe subir la edad de jubilación.

"Algunas medidas paramétricas son necesarias y otras no. Ejemplo, la edad de jubilación. Tengo 72 años y aunque no trabajo con la intensidad de los 40, no me veo en una hamaca rascándome la barriga. Tenemos que aumentar, en algún momento, la edad de jubilación. No veo el trabajo como una obligación, sino como una oportunidad de realizarse como persona. Hemos satanizado el trabajo", dijo  el funcionario en Radar.

Por otro lado, Bustamante descartó otro tipo de medidas como aumentar la cuota obrero patronal. Explicó que, actualmente, esta es del 22%, de la cual un 13.5% va al fondo de pensión y 8.5% al de salud.

Añadió que si se toma  una medida como esta, que no se está contemplando, la evasión y la informalidad aumentarían.

Bustamante, en tanto, recordó que desde el 2005 el programa de IVM se divide en dos partes: los mayores  de 35 años se quedan en el programa de beneficio definido y los menores de 35 pasan al de capitalización mixta.

El subdirector recalcó que el programa de beneficio definido tiene menos cotizantes y más beneficiarios, debido a que no entra gente nueva.  Esta situación provocaría que el programa necesite ingresos adicionales y el debate se centraría en dónde se obtendrán esos fondos.

Bustamante explicó que las administraciones anteriores "tomaban el programa de capitalización, que tiene muchos recursos, y el de beneficio definido, que tiene menos cotizantes,  y lo sumaban".

VEA TAMBIÉN: Tanque de reserva de agua en María Henríquez, inaugurado en 2014, en total abandono

"La ley dice que cada programa se administra de forma individual, pero se manejaba como una caja común. Si haces eso creas un problema de deuda actuarial  terrible. Al hacerlo por programa queda evidenciada la situación frágil del  de beneficio definido", puntualizó.

Bustamante precisó que, si se manejan ambos programas como una caja común, hay recursos para 20 años, pero sí se hace de forma correcta, como lo indica la ley, las reservas serían de unos tres años.

"Tenemos que tomar las medidas para flotar el programa y buscar las fuentes de ingreso", expuso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Judicial Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook