sociedad

Educación oficial, en medio de un panorama sombrío

En medio de llamados al retorno, advertencias administrativas y posibilidades de extensión del año lectivo, los estudiantes piden ser escuchados.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Las clases, en la mayoría de las escuelas oficiales, no se imparten desde el 23 de octubre. Foto: Cortesía/Meduca

La educación panameña vive momentos de incertidumbre en medio de las protestas que se han desarrollado durante las últimas cinco semanas debido al contrato minero.

Versión impresa

Mientras la ministra Maruja Gorday de Villalobos no le cierra la puerta por completo a la extensión del año escolar, los estudiantes claman por ser escuchados.

"Si esto se extiende (la huelga), en las próximas horas, tendríamos que ya definitivamente generar acciones administrativas y extender el año lectivo, ya utilizando días del mes de enero. La idea era no hacerlo porque eso implica otras acciones como los grupos con docentes nombrados como instructores para los que hay un presupuesto", advirtió.

En este sentido la ministra reconoció que no es lo más saludable y antes de tomar la decisión final se deben considerar  múltiples aspectos.

La jefa del Meduca expuso que hay cerca de 40 centros educativos de nivel medio que están culminando con el calendario regular, en tanto que en premedia la cifra es superior. Las regiones educativas que apuntan a finalizar en el periodo establecido son cuatro.

De acuerdo con la funcionaria, algunos docentes han regresado de manera progresiva a las aulas. Ante ello  les recordó la opción de impartir clases en su horario y protestar pacíficamente cuando salen.

Gorday de Villalobos agregó que los educadores pueden volver sin la necesidad de un finiquito de huelga para  generar los planes de recuperación y terminar el año.

"Necesitamos a los docentes de forma presencial para la culminación y continuidad de los planes de estudio. El estudiante necesita al docente", añadió.

Según Gorday no sería sabio terminar el año con dos trimestres porque aún hay muchos estudiantes por nivelar y se impactan otras variables.

"Tenemos un sistema de evaluación que establece que la nota mínima de promoción de grado es 3.0. Además la ley del PASE-U indica que la nota mínima para recibirlo es 3.0", expuso.

Además comentó que han realizado las coordinaciones con  las universidades oficiales, en cuanto a los requisitos que hay que entregar y que no estarán listos, para no seguir afectando a los estudiantes.

Piden ser escuchados
Samuel Ramos, de la Asociación de Estudiantes,  solicitó a los docentes a impartir clases  sobre todo porque  hay alumnos con deficiencias académicas.

"No se trata de detener sus protestas, empatizamos con sus acciones, pero nuestra preocupación son las clases", comentó.

El dirigente estudiantil considera que se debe analizar con cuidado que se hará con los estudiantes que enfrentan dificultades con las notas.

De acuerdo con Ramos, mientras Meduca, padres de familia y docentes debaten, la voz de los estudiantes ha quedado en un segundo plano.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Suscríbete a nuestra página en Facebook