sociedad

El amor de tres hermanos venezolanos, que buscan conquistar el gran 'sueño americano'

La difícil situación económica y social que vive Venezuela, obligó a los hermanos Luis, Gleiber y Michelle Miranda a emigrar por mejores días.

Luis Ávila - Actualizado:
Luis, Gleiber y Michelle Miranda. Luis Avila.

Luis, Gleiber y Michelle Miranda. Luis Avila.

Unidos más allá de su sangre, tres hermanos venezolanos emprendieron el largo y duro camino para llegar a Estados Unidos y conquistar el llamado "sueño americano". Estos jóvenes salieron empujados por la severa crisis económica, política y social que se vive en su país, con el firme convencimiento de buscar mejores días tanto para ellos así como para sus familiares.

Versión impresa
Portada del día

Luis, Gleiber y Michelle Miranda transitaron por Panamá, luego de haber salido de su país el pasado 31 de enero de 2022 y de haberse enfrentado a la espesa selva del Darién, una de las más duras y peligrosas del mundo.

No fue fácil. Como ellos mismos contaron, fueron ocho días caminando por la selva, en la cual se tuvieron que enfrentar a animales peligrosos e incluso fueron víctima de robo por parte de delincuentes que se dedican a atracar a los migrantes que pasan por Panamá y buscan llegar a los Estados Unidos.

"Esa selva es muy dura y peligrosa, nos atracaron y robaron, nos quedamos sin plata, solo contamos con la ropa que tenemos encima, ha sido muy duro, nos tocó difícil para poder llegar hasta donde hoy estamos", explicó Michelle, el más grande los hermanos Miranda, el cual agregó que en Venezuela dejó a su hija y su esposa, la cual tiene cinco meses de embarazo.

Con mucha tristeza, pero con el firme convencimiento de poder conquistar el llamado "sueño americano", los hermanos Miranda narraron que producto del robo que sufrieron, les tocó votar parte de la ropa que traían, porque se quedaron sin plata y tuvieron que cargar las maletas de otros migrantes para poder recolectar dinero.

"Nos quedamos sin comida, nos tocó tomar agua del río y del barro para poder hidratarnos, esto para poder subir la llamada Loma de la Muerte, considerada la parte más dura del trayecto", explicaron.

Los tres hermanos, quienes se cuidan uno a otro en todo momento, coincidieron que la situación económica que se vive en el país suramericano es muy dura y difícil.

Actualmente, el salario mínimo mensual en Venezuela es de 5 dólares, según contaron los hermanos Miranda, quienes reflejan en su rostro lo duro que había sido el trayecto del Tapón del Darién, que ha cobrado la vida de un sinnúmero de migrantes del mundo que buscan llegar a los Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN: Delitos ambientales en Panamá suben en un 25% en enero de 2022

Con nostalgia, Michelle, el más grande de los hermanos Miranda, recordó qué lo que lo motivó a salir de su país natal Venezuela, fue el buscar mejores día para su hija y esposa, sin embargo, fue tajante en indicar que a sus seres queridos no los arriesgara a que crucen está peligrosa y dura selva.

Añadió que en el país suramericano aparte de su esposa embarazada e hija, dejó a sus padres y tres hermanos más.

"Ni a mi peor enemigo le recomiendo realizar este trayecto de la selva del Darién", dijo Luis el mediano de los hermanos Miranda.

Estos tres jóvenes de 18, 21 y 26 años, cuentan con estudio de bachillerato completo, algo que no sirve de mucho en un país como Venezuela, el cual se encuentra sumergido en una terrible crisis social y económica, producto del régimen del Gobierno del presidente Nicolás Maduro.

Los mismos aprovecharon la ocasión para mandarle un mensaje a sus familiares en Venezuela, para que supieran que los mismos se encuentran bien y agradecieron a las autoridades panameñas por el trato dado durante su estadía en los diversos puntos migratorios del país.

Los hermanos Miranda formaban parte del grupo numeroso de venezolanos que se encuentran migrando por Panamá, los cuales han decidido en los últimos días abandonar su tierra natal en busca de mejores oportunidades.

Amistad que nació en la selva del Darién

Otro caso que nos encontramos durante nuestra estadía en la estación migratoria de San Vicente, fue el de un joven venezolano que se cayó y se fracturó una de sus piernas. El mismo tuvo que ser llevado a un centro médico en Metetí y se tuvo que quedar algunos días más hasta recuperarse de su lesión.

VEA TAMBIÉN: Consejo Disciplinario del Ministerio Público investigó a 185 colaboradores durante el 2021

Sin embargo, este joven quien habló fuera de cámara y pidió que no reveláramos su identidad, para no preocupar a su madre que está en Venezuela, conoció a dos compatriotas con los que entabló una amistad y los cuales en un gesto de hermanos decidieron retrasar su travesía hasta que el mismo re recupere de su lesión.

Hay que indicar, que de acuerdo con cifras de las autoridades panameñas, los venezolanos son los que mayormente están migrando por Panamá en el 2022, esto por encima de los haitianos, cubanos y africanos que fueron los que más emigraron en el 2021.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook