sociedad

El viacrucis por un cupo para cita de especialidad médica en la Caja de Seguro Social

La Caja de Seguro Social indicó que mensualmente entregan 1,500 citas entre las especialidades de neurología, maxilofacial, clínica del dolor, gastroenterología y endocrinilogía.

Redacción Panamá América - Actualizado:

El viacrucis por un cupo para cita de especialidad médica en la Caja de Seguro Social. Foto: Panamá América.

Como un maltrato al asegurado, así calificaron algunos de los panameños que madrugaron este lunes 3 de junio para obtener cupos para las especialidades médicas de mayor demanda en el complejo hospitalario Arnulfo Arias Madrid.

Versión impresa

Largas filas, molestias e indignación han expersado cientos de pacientes que esperan alcanzar un cupo para atenderse con un médico especialista.

Una de las aseguradas abordadas manifestó que se trasladó desde Colón a las 4 de la mañana, a fin de poder obtener un cupo para la cita.

La Caja de Seguro Social indicó que mensualmente entregan 1,500 citas entre las especialidades de neurología, maxilofacial, clínica del dolor, gastroenterología y endocrinilogía.

VEA ADEMÁSEmpresa investigada vendió armas al gobierno de Juan Carlos Varela

Noelia Valderrama, subdirectora de la Tecnología de la Caja de Seguro Social, dijo que trataron de hacer una divulgación masiva para lograr que a la convocatoria asistieran los pacientes solo de estas especialidades.

Agonía de la CSS

Pero el tema de las citas de especialidades no es el único tema delicado en la Caja de Seguro Social.

Solo basta darse una vuelta por el Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid para ver el rostro de sufrimiento de nuestros enfermos, sobre todo en la sala de urgencias.

Al llegar allí, lo primero que se palpa es la ausencia de camas, tampoco hay sillas de ruedas. Pero mucho peor es que ningún funcionario o auxiliar médico se inmuta en ayudar a los ancianos que llegan acompañados de algún familiar a las puertas de esta sala.

Mucho menos interesa el asunto a los encargados de la seguridad. Ellos están pendientes de resucitar las baterías de sus celulares, aunque el que ingrese por aquellas frías puertas pueda perder la vida.

VEA ADEMÁSPiden al Ministerio Público investigar deflagración en PH, que cobró primera víctima

Incluso, algo tan básico como el gel alcoholado hace falta en el centro hospitalario más importante del país.

algunos sectores consideran que gran parte del problema que aqueja a la CSS es la saturación de pacientes porque allí todos convergen; este es el punto que sostiene Roger Barés, representante legal del Comité Protección al Paciente y sus Familiares.

"Los cuartos de urgencias están copados de adultos mayores con enfermedades críticas, crónicas y degenerativas, por eso, no hay camas. Hay que hacer un hospital geriátrico en cada provincia", recomendó Barés.

En tanto que Juan Jované, exdirector de dicha institución, aseguró que para evitar aquellos episodios, el Seguro debería atender de día y de noche.

"Los cuartos de urgencia de las policlínicas hay que dejarlos abiertos las 24 horas, proporcionarlos de insumos, hay que reforzarlos en seguridad. El 80% de los casos, antes de que se compliquen, se resuelven en atención primaria hacia las comunidades".

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Suscríbete a nuestra página en Facebook