Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad
Esto significa que, por primera vez, una cárcel en el país será administrada por una empresa privada.
El Gobierno Nacional, además, tiene contemplado construir un penal para las provincias centrales. Foto ilustrativa
El régimen de Asociación Público Privada (APP) no solo se ciñe a infraestructura pública, sino también a lo social.
El portafolio de proyectos se ha diversificado y se trabaja en una cárcel de máxima seguridad que estaría ubicada en el sector Este de la provincia de Panamá.
Esto significa que, por primera vez, una cárcel en el país será administrada por una empresa privada.
Bajo este régimen, el contratista administra y brinda mantenimiento a la obra por 15 años para recuperar su inversión.
Ana Julia Carreira, Secretaria Nacional de Asociación Público Privada, resaltó que están siendo creativos frente a la restricción fiscal y por eso se ventilan proyectos como este.
En el caso del penal, destaca que hay experiencia similares en otros países que cuentan con asociaciones público privadas y se tomarán detalles de estos para desarrollar el proyecto.
Por otra parte, adelantó que tienen 'mapeado' a compañías experta en este tipo de obra para invitarlos a que participen del proyecto.
Carreira estima que una vez la construcción del penal esté en marcha se puedan generar hasta 1,000 empleos directos.
En el gobierno anterior se pensó en habilitar un pabellón de máxima seguridad en la Nueva Joya.
Sin embargo, al final no se siguió con la iniciativa, que fue dejada a la actual administración, que ha optado por construir una nueva cárcel.
Todavía se mantiene operativo en la base naval de Punta Coco, en el archipiélago de las Perlas, unas celdas que sirven para tener a reos de alta peligrosidad.
Hasta junio, había siete detenidos en esta prisión insular.
Otros proyectosDe acuerdo con Carreira se estructuran algunos proyectos con el Instituto Panameño de Deportes y con el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA).
Con respecto al IMA, la funcionaria informó que se analiza un proyecto para fortalecer el régimen y la seguridad alimentaria del Estado y reducir la importación de arroz.