sociedad

'En lucha contra la inseguridad y la delincuencia se debe incluir a todos los estamentos del Estado'

Los niveles de inseguridad han llegado a tal punto que muchas personas temen salir en horas de la noche, porque les roban y lo peor de todo que la situación no solo se está dando en la ciudad capital, San Miguelito y Colón, sino que en otros puntos del país también.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

La inseguridad se ha convertido en un problema difícil de solucionar por parte de los últimos gobiernos.

Para lograr tener éxito en el lucha contra la inseguridad y la delincuencia tiene que darse una coordinación entre diferentes estamentos del Estado, al menos así lo plnatean especialistas en criminología.

Versión impresa

En ese sentido el presidente de la Asociación de Criminología y Victimología de Panamá, Rolando Muñoz, señaló que tras 60 días de haber iniciado el nuevo gobierno, los estamentos están haciendo su trabajo, pero tienen que hacer enlaces con otras instituciones como el Ministerio de Educación (Meduca), Ministerio Público (MP) y también trabajar con la familia, ya que es allí donde se generan todos los problemas.

Los niveles de inseguridad han llegado a tal punto que muchas personas temen salir en horas de la noche, porque les roban y lo peor de todo que la situación no solo se está dando en la ciudad capital, San Miguelito y Colón, sino que en otros puntos del país también.

Rolando Muñoz hizo un llamado para que la situación mejore y pidió agilizar el proceso de implementación de cámaras en toda la ciudad.

Al respecto, el director de la Policía Nacional (PN) Jorge Miranda  señaló  que asegurar las calles es un compromiso de todos los panameños y no solo de parte de ese estamento de seguridad, sin embargo, recalcó que mantienen un despliegue de agentes a través de la Dirección de Operaciones de la entidad.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo e integrantes del Pacto de Estado por la Justicia aclaran mecanismo de escogencia de magistrados

La delincuencia afecta con más impacto en la zona Este de la capital, lo que se atribuye al crecimiento descontrolado y a las invasiones de terrenos, también en la provincia de Colón y algunas zonas del centro de la ciudad.

Jorge Miranda indicó que están desarrollando un plan estructurado en cada una de las comunidades, para empoderar a los vecinos e identificar a las personas que hacen daño.

A pesar de que el temor de la población es evidente y los casos de delincuencia son constantes, el director de la Policía Nacional,  dijo que los programas de prevención como vecinos, transportistas y comerciantes vigilantes sí están dando resultados positivos.

El funcionario dejó claro que en los casos en los que agentes de la Policía Nacional  se vean involucrados en hechos delictivos, se desarrollan los procesos internos de control, a través de la Dirección de Responsabilidad.

VEA TAMBIÉN: Ministerio Público violó proceso en caso Riegos de Tonosí

No obstante,  Jorge Miranda  no especificó la cifra de la cantidad de procesos internos que se llevan a cabo, pero mencionó que son “ varios”.

Hasta la noche de este jueves 5 de septiembre se habían hecho 135 capturas, dentro de los cuales hay cuatro casos de droga, decomisaron un fusil de guerra, nueve armas de fuego fueron recuperadas, al igual que nueve vehículos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Suscríbete a nuestra página en Facebook