sociedad

Estudiantes panameños, por debajo del promedio en PISA

Casi ningún estudiante en Panamá obtuvo un alto rendimiento en Matemáticas. Las pruebas para el informe se realizan cada tres años.

Redacción/ EFE/ @PanamaAmerica - Actualizado:

Matemáticas sigue diendo una materia de dificultad para los estudiantes panameños. Foto: Grupo Epasa

Los estudiantes panameños alcanzaron puntuaciones inferiores al promedio de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en matemáticas, lectura y ciencias, según los resultados del informe PISA 2022 divulgados este martes, el primero tras la pandemia.

Versión impresa

La evaluación realizada en Panamá a 4.544 estudiantes de 15 años en 215 escuelas por el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA, en sus siglas en inglés) revela que la puntuación de 357 lograda en matemáticas, 392 en lectura y 388 en ciencias está por debajo del promedio de la OCDE de más de 450.

Sin embargo, los resultados de la evaluación fueron casi los mismos que los de 2018 en matemáticas, y superiores a los de ese año en lectura y ciencias, según el informe.

Asimismo, el estudio señala que en comparación con el anterior informe de 2018, la proporción de estudiantes con calificaciones inferiores a un nivel básico de competencia (Nivel 2) no cambió significativamente en matemáticas, lectura y ciencias.

Las pruebas para el informe PISA se realizan cada tres años y se han aplicado a alumnos de 15 años de todos los países de la OCDE y otros asociados.

La evaluación pone énfasis en el dominio de los procesos, el entendimiento de los conceptos y la habilidad de actuar o funcionar en varias situaciones dentro de cada una de las tres áreas citadas de Ciencias, Matemáticas y Lectura.

Rendimiento escolar

Los resultados del examen de evaluación PISA 2022 revelan que en Panamá el 16 % de los estudiantes alcanzó al menos el Nivel 2 de competencia en matemáticas, significativamente menor que el promedio de los países de la OCDE (69 %).

Igualmente señala que "casi ningún estudiante en Panamá obtuvo un alto rendimiento en matemáticas, lo que significa que alcanzaron el nivel 5 o 6 en la prueba de matemáticas PISA (promedio de la OCDE: 9 %)".

En cuanto a lectura, el análisis indica que cerca del 42 % de los estudiantes en Panamá alcanzaron el Nivel 2 o superior en lectura, frente a la media de la OCDE 74 %, en tanto que el 1 % logró una puntuación de nivel 5 o superior en lectura (promedio de la OCDE: 7 %).

En ciencias, un 38 % logró el Nivel 2 o superior, mientras que el 1 % obtuvo "excelentes resultados para ser competentes" en el Nivel 5 o 6, frente a un promedio de la OCDE de 76 % y 7 %, respectivamente.

Recopilación de datos y cierre de escuelas por covid

Las duras circunstancias que rodearon la escolarización en Panamá en 2022 (huelgas de docentes, bloqueos de carreteras y ausentismo estudiantil), y el cierre de escuelas y el confinamiento durante la pandemia del covid, provocaron dificultades ocasionales a la hora de recopilar algunos datos y retrasó la prueba PISA que debió hacerse en 2021, según el informe.

En un cuestionario aplicado a los estudiantes, el 55 % reportó que su escuela estuvo cerrada por más de 3 meses, mientras que el 51 % experimentó cierres prolongados.

En cuanto al aprendizaje remoto, el 39 % tuvieron problemas alguna vez a la semana para comprender las tareas escolares y el 35 % para hallar alguien que les ayudara, promedios que en la OCDE fueron del 34 % y 24 %.

Solo el 24 % informó de que alguien les preguntaba diariamente, en tanto que el 82 % se mostraron seguros o muy seguros al utilizar programas de comunicación por vídeo, y el 79 % al motivarse a sí mismos para cumplir con el trabajo escolar.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Deportes Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Sociedad Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Suscríbete a nuestra página en Facebook