sociedad

Estudiantes panameños, por debajo del promedio en PISA

Casi ningún estudiante en Panamá obtuvo un alto rendimiento en Matemáticas. Las pruebas para el informe se realizan cada tres años.

Redacción/ EFE/ @PanamaAmerica - Actualizado:

Matemáticas sigue diendo una materia de dificultad para los estudiantes panameños. Foto: Grupo Epasa

Los estudiantes panameños alcanzaron puntuaciones inferiores al promedio de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en matemáticas, lectura y ciencias, según los resultados del informe PISA 2022 divulgados este martes, el primero tras la pandemia.

Versión impresa

La evaluación realizada en Panamá a 4.544 estudiantes de 15 años en 215 escuelas por el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA, en sus siglas en inglés) revela que la puntuación de 357 lograda en matemáticas, 392 en lectura y 388 en ciencias está por debajo del promedio de la OCDE de más de 450.

Sin embargo, los resultados de la evaluación fueron casi los mismos que los de 2018 en matemáticas, y superiores a los de ese año en lectura y ciencias, según el informe.

Asimismo, el estudio señala que en comparación con el anterior informe de 2018, la proporción de estudiantes con calificaciones inferiores a un nivel básico de competencia (Nivel 2) no cambió significativamente en matemáticas, lectura y ciencias.

Las pruebas para el informe PISA se realizan cada tres años y se han aplicado a alumnos de 15 años de todos los países de la OCDE y otros asociados.

La evaluación pone énfasis en el dominio de los procesos, el entendimiento de los conceptos y la habilidad de actuar o funcionar en varias situaciones dentro de cada una de las tres áreas citadas de Ciencias, Matemáticas y Lectura.

Rendimiento escolar

Los resultados del examen de evaluación PISA 2022 revelan que en Panamá el 16 % de los estudiantes alcanzó al menos el Nivel 2 de competencia en matemáticas, significativamente menor que el promedio de los países de la OCDE (69 %).

Igualmente señala que "casi ningún estudiante en Panamá obtuvo un alto rendimiento en matemáticas, lo que significa que alcanzaron el nivel 5 o 6 en la prueba de matemáticas PISA (promedio de la OCDE: 9 %)".

En cuanto a lectura, el análisis indica que cerca del 42 % de los estudiantes en Panamá alcanzaron el Nivel 2 o superior en lectura, frente a la media de la OCDE 74 %, en tanto que el 1 % logró una puntuación de nivel 5 o superior en lectura (promedio de la OCDE: 7 %).

En ciencias, un 38 % logró el Nivel 2 o superior, mientras que el 1 % obtuvo "excelentes resultados para ser competentes" en el Nivel 5 o 6, frente a un promedio de la OCDE de 76 % y 7 %, respectivamente.

Recopilación de datos y cierre de escuelas por covid

Las duras circunstancias que rodearon la escolarización en Panamá en 2022 (huelgas de docentes, bloqueos de carreteras y ausentismo estudiantil), y el cierre de escuelas y el confinamiento durante la pandemia del covid, provocaron dificultades ocasionales a la hora de recopilar algunos datos y retrasó la prueba PISA que debió hacerse en 2021, según el informe.

En un cuestionario aplicado a los estudiantes, el 55 % reportó que su escuela estuvo cerrada por más de 3 meses, mientras que el 51 % experimentó cierres prolongados.

En cuanto al aprendizaje remoto, el 39 % tuvieron problemas alguna vez a la semana para comprender las tareas escolares y el 35 % para hallar alguien que les ayudara, promedios que en la OCDE fueron del 34 % y 24 %.

Solo el 24 % informó de que alguien les preguntaba diariamente, en tanto que el 82 % se mostraron seguros o muy seguros al utilizar programas de comunicación por vídeo, y el 79 % al motivarse a sí mismos para cumplir con el trabajo escolar.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Política Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, Colombia

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook