sociedad

Gabriel Castillo: 'He pagado el precio por ser la reserva moral en el fútbol'

La fanaticada panameña trabaja por temporada, por ola o por la cultura del 'grubeo'. El fanático panameño no tiene un arraigo por su camiseta.

Miriam Lasso - Actualizado:

El periodista y comentarista de fútbol, Gabriel Castillo, ve a Panamá en Catar 2022. Miriam Lasso

El controversial periodista y comentarista, Gabriel Castillo, compartió con El Trino sus valoraciones del fútbol panameño después de Rusia 2018, y sobre el giro que dio su vida tras estar al borde de la muerte, como resultado de una septicemia.

Versión impresa

Polémico y controversial con sus críticas, pero ¿cómo es hablar de sí mismo?

Poco me gusta hablar de mí mismo, pero puedo decirle que a mí el fútbol me ha dado buena vida y todo lo que soy desde 1986 y 1987, cuando inicié de la mano del profesor Luis Alberto Giraldo.

¿Cómo surge la idea de un periodismo combativo?

Con "Los Dueños del Balón", junto a Julio Shebelut, Luis Alberto Giraldo y compañía. Entramos fuerte en el periodismo al crear un estilo diferente, que a algunos les gustó y a otros no.

¿Qué busca con su estilo narrativo?

Hacer una crítica en construcción del desarrollo del fútbol en Panamá. Las críticas al final son críticas, lo importante es ser un agente de cambio, cosa que le falta al periodismo de hoy.

VEA TAMBIÉN: El sobrepeso infantil daña para toda la vida

¿Qué piensan los colegas de su estilo?

Esos mismos colegas que me satanizaron, que me consideraron un demonio, son los que llaman hoy a la polémica. La polémica no es más que el debate constante de ideas. Entre los periodistas no podemos sacar quién es el mejor; nuestro verdugo es la opinión pública.

¿Qué le ha traído el sarcasmo?

Muchas cosas malas. Una de esas, fue la salida del aire de un programa en el 2013, porque molestó al mandatario del fútbol que tiene que ver con la oligarquía del país. Te causa antipatía, te deja fuera del círculo y de las listas de invitados a viajar, y yo lo entiendo. Es mi precio por ser la reserva moral en el fútbol. Siento que soy excluido por mi conocimiento y mi forma de pensar.

¿Le importa o no, lo que piense la audiencia, técnicos o jugadores de usted?

Todas las opiniones son importantes, siempre y cuando las críticas se basen en argumentos. Nosotros les pusimos a los periodistas "come barquillos"; yo no soy uno de esos que comen barquillo y se van de compra con los jugadores. Yo no soy periodista futurista, soy periodista de la vieja guardia. No se puede cruzar la línea tan delgada entre el jugador, técnico y el periodista.

VEA TAMBIÉN: Dos muertos por accidentes de tránsito en el Corredor Norte y Aguadulce

¿Es el fútbol el deporte que define al panameño?

Las estadísticas muestran que el fútbol es el deporte más practicado en Panamá, no porque sea mejor que el béisbol, sino porque es más económico. El fútbol se puede jugar hasta con una pelota de trapo. Además hay como 300 periodistas que hablan de fútbol en los diferentes medios, cosa contraria a lo que sucedía hace 30 años, que se contaban con los dedos de la mano.

¿Qué dejó a Panamá el Mundial Rusia 2018?

Absolutamente nada, solo alegría incalculable y tres mil panameños que fueron a Rusia. Todo intangible, porque no dejó ni infraestructura ni una mejor liga, que es lo que siempre hemos peleado, una liga panameña más desarrollada y profesional.

¿Cómo ve el fútbol después de que Panamá vivió su primer mundial?

Lo veo igual. Pareciera que el fútbol se detuvo después del mundial. La federación junto al Gobierno prometieron muchas cosas que no se han dado y en vez de evolucionar, se dio una involución.

VEA TAMBIÉN: De los 44 ríos en Azuero 25 presentan deficiencias de agua en su caudal

¿Qué tiene Panamá rumbo a Catar 2022?

Tenemos hasta más deficiencias que cuando nos preparábamos para Rusia 2018. Rumbo a Rusia llegábamos con jugadores experimentados; ahora, al no trabajar con futuras generaciones, va a costar. Los aficionados panameños tienen que acostumbrarse a sufrir. Tenemos cerca de 88 jugadores fuera del país en diversas categorías, lo que denota fuga de talento, porque nuestra liga es muy endeble.

Más allá del fútbol, hoy usted juega su propio partido en la vida. Háblenos de eso.

Las enfermedades son cosas muy serias. El 1 de noviembre de 2017 decidí hacerme una reducción de estómago por obesidad mórbida que afectó mis dos rodillas y en 2018, se me decretó una obstrucción intestinal que me llevó casi a la muerte por septicemia. Hoy presento movilidad reducida, estoy caminando muy poco, a la espera de prótesis para ambas rodillas.

¿Lo vivido mantiene relación con la reducción del estómago?

No, para nada.

¿Cómo cambió su vida?

Es duro, porque mi condición me ha llevado a vivir en carne propia la deficiencia que tiene la ciudad para facilitar el desplazamiento de las personas con movilidad reducida. No se trata de leyes, es la falta de cultura del mismo ciudadano, y es muy doloroso decirlo.

VEA TAMBIÉN: Un extenso puente colapsa en el norte de Brasil y se desconoce el número de víctimas

¿Qué es lo bueno que le deja esta etapa de su vida?

Unirme con mi madre nuevamente. Mi esposa ha sido un bastión incalculable y mi hijo, de apenas 12 años. Los amigos han sido muy cercanos; la gente que ni te conoce también te anima a seguir, lo que es impresionante.

¿Qué enseñanza le deja esta experiencia?

Que la vida es tan bella y a veces nos quejamos de cosas tan mínimas, cuando hay riquezas y fortalezas que valorar.

¿Ha pensado en el retiro?

A veces sí. A mí no me decepciona el fútbol, el único reclamo que tengo es que no he podido ser fanático y poder mentarle la madre a un árbitro. El fútbol no me decepciona, la gente me decepciona por lo excluyente que es.

¿Cómo cree usted que lo recordarán?

El día que me tenga que ir del periodismo o Dios me llame, yo creo que la gente me recordará como el periodista que siempre intentó hacer las cosas bien y decir la verdad, aunque la verdad no es absoluta.

La entrevista completa en www.panamaamerica,com.pa.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook