sociedad

Gobierno y Asamblea no pueden ir por caminos diferentes para resolver alto costo de medicamentos

Según Leandro Ávila, un decreto del Ejecutivo solo sería un paliativo para atacar los altos costos de las medicinas, lo que al final se resuelve con una ley.

Francisco Paz - Actualizado:

Dos anteproyectos fueron convertidos en proyectos, este miércoles. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

Dos nuevos anteproyectos sobre medicamentos fueron admitidos por la Comisión de Trabajo y Salud de la Asamblea Nacional en la tarde de este miércoles.

Versión impresa

Las propuestas prohijadas fueron el anteproyecto 217 que facultaría al Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS) a importar medicamentos sin intermediarios, y el 224 que crea un Consejo de Fiscalización de Costos para Fármacos.

Con estos son cuatro los proyectos que se debatirán y que buscan, de una forma u otra, acabar con el alto costo de los medicamentos.

La semana pasada fueron prohijados los anteproyectos de las diputadas Mayín Correa, sobre la creación de una superintendencia de medicamentos, y Zulay Rodríguez, que apunta a crear un régimen de control de precios de estos productos.

El presidente de la comisión, Daniel Ramos Tuñón, informó que se están revisando todas las propuestas a fin de que se tenga un panorama amplio de su contenido y resumirlos para evitar dualidades.

El diputado reveló que todavía falta por prohijar otros dos anteproyectos sobre el mismo tema y esperará un tiempo prudencial para ver si se presentan otros para entonces nombrar una subcomisión que los revise todos.

Hay que recordar que, adicional, a todas estas iniciativas que surgen al calor del rechazo a los altos costos de los medicamentos en las farmacias privadas, el año pasado se nombró una comisión técnica tendiente a revisar la Ley 1 de 2001, con el interés de que no exista desabastecimiento en las entidades públicas.

Ahora, el Gobierno anuncia que una comisión, presidida por el vicepresidente de la República, también revisará este tema.

VEA TAMBIÉN: Nuevos directivos de la ACP; hija del expresidente Ernesto Pérez Balladares entre los disignados

Para el proponente del anteproyecto 217, Leandro Ávila, dijo que ya no puede haber “paños tibios” con este tema y el Gobierno no puede estar por un lado y el Legislativo por otro.

“Somos del mismo gobierno y debemos ponernos de acuerdo para llevarle una solución al pueblo panameño que conlleve el bajar los costos elevados de las medicinas”, dijo Ávila.

El diputado propone que si el Estado, al comprar sin intermediarios, adquiere medicinas más baratas y abastecer a los centros de salud, hospitales y la CSS, automáticamente el sector privado tendría que ver que hace con lo que denominó “precios abusivos”.

Ávila advirtió que al final, un decreto del Ejecutivo no resolverá este problema, sino que servirá como un paliativo.

VEA TAMBIÉN: Mil presos se rehúsan a colocarse la vacuna contra la covid-19

“Esto debe ser a través de una ley y nosotros no tenemos ningún problema en poder ponernos de acuerdo y homologar con el Ejecutivo una ley que favorezca los intereses de la nación”, planteó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Sociedad Apagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capital

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Mundo Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Provincias Colón se prepara para seguir rindiendo tributo a la Patria

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Deportes Pandeportes se pronuncia tras la postergación de la Copa América de Béisbol Panamá 2025

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook