sociedad

Información actualizada para salvoconductos debe enviarse a partir de este jueves 16 de abril

De no enviarse los datos, los salvoconductos serán deshabilitados por la Policía Nacional.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Los salvoconductos actuales tendrán validez hasta el martes 21 de abril.

El Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) informó que a partir de este jueves 16 de abril estará recibiendo la información necesaria para emitir los salvoconductos actualizados.

Versión impresa

Los datos podrán remitirse a partir de las 8:00 a.m. y destaca el Mici que los mismos se recibirán hasta las 5:00 p.m. del viernes 17 de abril.

"La información recibida será revisada y validada por nuestra entidad y posteriormente remitida al Ministerio de Seguridad. Aquellas empresas que no  envíen la información al Mici, sus salvoconductos serán  deshabilitados por la Policía Nacional", agrega el comunicado.

¿Dónde enviar la información?Para obtener los nuevos salvoconductos, las empresas exceptuadas de los decretos de movilidad deben  facilitar al correo  salvoconductos@mici.gob.pa sus datos.

VEA TAMBIÉN: Sinaproc registra dos casos positivos de COVID-19 en Panamá y VeraguasVEA TAMBIÉN: Pilotos panameños que pasaron por el Canal a los cruceros Zaandam y Rotterdam salen negativo en COVID-19

En caso de suministrar información falsa, se aplicarán las sanciones correspondientes.

 

Hay que recordar que el martes la titular del Ministerio de Salud (Minsa), Rosario Turner, adelantó que los salvoconductos actuales solo tendrán validez hasta el próximo martes 21 de abril.

El salvoconducto es un documento emitido por las autoridades competentes que permite a un individuo circular libremente en determinada región, sin que le represente una sanción o riesgo, cuando se toman medidas restrictivas de movilidad.

VEA TAMBIÉN: Meduca suspende las clases en escuelas particulares

De acuerdo con el Mici, este documento solo lo puede utilizar el personal de las empresas cuyas actividades económicas fueron exceptuadas en el artículo 2 del Decreto Ejecutivo Nº 507 del 24 de marzo de 2020 y la Fe de Errata. En total son 34 las ocupaciones, instituciones y actividades que pueden usar este papel.

El salvoconducto debe tener el nombre de la empresa, el nombre del contacto (la persona que lo va a usar) y número de teléfono.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Suscríbete a nuestra página en Facebook