sociedad

Inspección confirma que unos seis hitos fueron removidos en la frontera entre Panamá y Costa Rica

Para el día de hoy, se hará un nuevo recorrido en la zona fronteriza donde se dió el hecho y se contará con personal de las cancillerías de Panamá y Costa Rica para realizar la inspección.

Luis Ávila - Publicado:

Imágenes del recorrido realizado en la zona fronteriza por parte de las autoridades panameñas.

Una inspección realizada ayer por las autoridades panameñas en la zona fronteriza entre Panamá y Costa Rica, confirmó que al menos seis hitos fueron removidos.

Versión impresa

Jaime Toral, director del Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia, manifestó que esto lo pudieron comprobar luego de una inspección realizada junto a inspectores de la entidad en la comunidad de Bella Vista, distrito de Renacimiento, provincia de Chiriquí.

"En ese sector no son dos hitos, son como seis que fueron removidos, algunos más antiguos", puntualizó Toral.

Agregó que hoy, junto con las autoridades costarricenses, específicamente del Instituto Geográfico de este país, se hará una inspección mayor en el área.

Para ello, se cuenta con un historial de la ubicación de donde debe estar ubicado cada hito y se hará una verificación de esos seis que fueron removidos y ver dónde estaban colocados originalmente.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué estrategia plantea el Meduca para escuelas oficiales ante la paralización de clases por la pandemia de COVID-19?

Toral señaló que hoy se contará con personal de la Cancillería de Panamá, ya que se espera que por parte de Costa Rica venga un observador de la cancillería de ese país.

"Nosotros verificaremos junto a ellos los puntos para ver si están acordes con la de nosotros, esto porque los hitos que están removidos tienen una numeración y con la misma se busca en los archivos para saber cuáles son las coordenadas", explicó.

El director del Tommy Guardia indicó que lo que harán es la coordinación provisional con un monumento visible para saber por dónde va exactamente la línea geográfica del límite internacional.

Otro proyecto

Esta inspección se hará en un solo día, según indicó el funcionario, sin embargo en el futuro se va a necesitar realizar otra inspección más profunda para verificar toda la línea de la frontera entre Panamá y Costa Rica.

Algo que, de acuerdo con Toral, se necesita porque han pasado muchos años y eso no se ha verificado en este sector, que es el número 5, ya que la frontera tico panameña se divide en siete sectores.

"La frontera entre Panamá y Costa Rica se divide en siete sectores en Bocas del Toro del 1 al 4 y el resto en Chiriquí", indicó el director del Instituto Geográfico.

Para el día de mañana, se espera una reunión entre autoridades panameñas y costarricenses para seguir tratando el tema.

Hay que indicar que la situación dada en la frontera con Costa Rica se pudo conocer luego de que Medín Jiménez, alcalde del distrito de Renacimiento, denunció la posible violación de la soberanía panameña en el área de Río Sereno.

VEA TAMBIÉN: Minera bajo investigación por supuestamente violar acuerdo de cuarentena por COVID-19

Esto luego de que trabajadores y maquinarias procedentes de Costa Rica removieran los hitos que dividen a ambos países.

Actualmente, en esta zona autoridades municipales de Costa Rica realizan la construcción de una carretera. El Gobierno tico responsabilizó a la empresa constructora que desarrolla el proyecto por haber removido los hitos que dividen la zona fronteriza, algo que fue rechazado por lugareños del sector.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Nación Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook