La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%
El lugar tendrá capacidad para atender a 50 personas mayores en una primera etapa, ofreciendo servicios de estimulación cognitiva y acompañamiento.
Así avanza la Casa de Día para personas mayores. Foto: Cortesía/Mides
El proyecto de construcción de la Casa de Día para personas mayores, ubicada en el corregimiento de Juan Díaz, presenta un 90 % de avance.
El proyecto, con una inversión de $984,877.95 contempla un área administrativa y comunal, un área de bienestar físico y salud, así como espacios destinados a talleres y capacitación.
La ministra de Desarrollo Social, Beatriz Carles y el viceministro Roberto Arosemena realizaron este sábado un recorrido de inspección
La Casa de Día tendrá capacidad para atender a 50 personas mayores en una primera etapa, ofreciendo servicios de estimulación cognitiva, acompañamiento emocional y, sobre todo, un trato digno y respetuoso.
Entre las facilidades que contempla esta obra se incluyen una sala de enfermería, un salón de usos múltiples, gimnasio, consultorios para atención individual y talleres de tecnología, costura y otras actividades formativas.
“Desde el Ministerio de Desarrollo Social, como ente rector de la política pública a favor de las personas mayores, hemos asumido con paso firme el compromiso de incorporar el envejecimiento saludable y la promoción de los derechos humanos de esta población en nuestra agenda”, destacó la ministra Carles.
La Casa de Día representa un modelo de atención diurna seguro y digno que impulsa la autonomía, la participación activa y el bienestar integral de las personas mayores.
Políticas Públicas ante el envejecimiento
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), Panamá atraviesa un acelerado proceso de envejecimiento poblacional.
La proporción de personas de 65 años o más pasó del 7.4 % en 2010 al 13.9 % en 2023. Las proyecciones indican que, para el año 2050, aproximadamente el 24 % de la población panameña tendrá 60 años o más.
Este escenario plantea importantes desafíos y oportunidades para el país, especialmente en el diseño e implementación de políticas públicas que garanticen un envejecimiento activo, saludable y digno, reconociendo el aporte fundamental de las personas mayores a la sociedad panameña.