sociedad

La exposición a la luz solar previene la miopía

Estudio revela el aumento de los índices de miopía en los niños de todo el mundo. La OMS calcula que la mitad de la población mundial podría ser miope para 2050.

Vircy Duarte | nacion@epasa | @panamaamerica.com - Actualizado:

Hay que hacerle exámenes de la vista a niños y adolescentes, periódicamente para prevenir enfermedades.

El confinamiento estricto para tratar de evitar el contagio de la covid-19 hizo que en los años 2020 y 2021 los niños y niñas de todo el mundo dejaran de ir a la escuela y no salieran al parque a jugar con sus amigos como lo hacían antes de la pandemia. Una de las consecuencias silenciosas de este aislamiento fue el aumento de la miopía en los menores.

Versión impresa

Investigaciones recientes de distintas universidades de China, Canadá y América Latina coinciden en que la razón principal del crecimiento de esta enfermedad en el último año fue la falta de luz solar.

Así como lo lee. La creciente incidencia de la miopía está relacionada con los cambios en el comportamiento de los niños, en especial con el poco tiempo que pasan al aire libre y la frecuencia con la que miran pantallas en el interior en vez de disfrutar de actividades iluminadas por la luz del día. Atrás quedaron los días en que la mayoría de los niños jugaban al aire libre entre el final de la jornada escolar y la hora de la cena, y la pandemia está empeorando la situación.

El aumento de la miopía no se limita a los países altamente desarrollados. La Organización Mundial de la Salud calcula que la mitad de la población mundial podría ser miope para 2050. Solo en el Reino Unido y Europa, las tasas de problemas de salud visual se han duplicado en los últimos 50 años.

En Panamá la situación no es distinta. Aunque no hay cifras o estudios que muestren el panorama en el país, la doctora especialista en Oftalmología, Cristina Martínez García, confiesa que a su consultorio llegan cada día más niños con problemas de miopía y astigmatismo.

“Parte de este problema es que se necesita trabajar a distancia, es decir afuera, al aire libre. Es necesario que la luz buena del día o del sol lleguen a los ojos. Es muy importante hacer actividades y dejar de estar solo frente a la computadora u otros dispositivos electrónicos”, explicó la experta.

Deben estar más tiempo fuera de casaUn estudio canadiense que analizó la actividad física de los niños, el tiempo al aire libre, el tiempo frente a la pantalla y el uso de las redes sociales durante el confinamiento por la covid-19 a principios del 2020 reveló que los niños de 8 años pasaban un promedio de más de cinco horas al día frente a las pantallas dedicadas al entretenimiento, además del tiempo frente a la pantalla necesario para las tareas escolares.

VEA TAMBIÉN: Año del Tigre de Agua: ¿Cuáles son las expectativas de la comunidad china de Panamá para 2022?

En comparación con los resultados de las revisiones anuales previas, la capacidad de ver con claridad los objetos lejanos se había reducido de manera vertiginosa, en especial entre los niños cuyas edades oscilan entre los 6 y los 8 años.

“Dado que a los niños más pequeños se les asignaron menos tareas de aprendizaje en línea que a los mayores, es poco probable que la miopía que progresa con rapidez en los niños más pequeños haya sido causada por un tiempo de pantalla más intenso o una tarea que requiere de visión cercana”, escribió el equipo de investigación en JAMA Ophthalmology. La explicación más probable es la falta de exposición a la luz del exterior.

El oftalmólogo afiliado a las Instituciones Médicas Johns Hopkins, Neil M. Bressler, explicó que la elevada intensidad de la luz exterior influye de manera importante en la forma del ojo, lo que a su vez afecta a la posibilidad de ver las imágenes con claridad.

Para enfocar, los rayos de luz de una imagen tienen que converger en la retina. En los ojos miopes, la convergencia se produce delante de la retina y se necesita un lente corrector para redirigir los rayos entrantes de modo que los objetos lejanos estén enfocados.

La mayoría de los niños nacen ligeramente hipermétropes. Sus ojos tienen forma de balón parcialmente desinflado, lo que hace que las imágenes converjan detrás de la retina, pero, a medida que crecen, sus ojos se alargan hasta formar una esfera, lo que permite que las imágenes converjan de manera directa en la retina.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo se preparan los docentes de la Universidad de Panamá ante el aumento de estudiantes?

La preocupación por el aumento de la prevalencia de la miopía va más allá de la creciente necesidad de utilizar gafas, lentes de contacto o, para quienes lo deseen y puedan costearlo, tratamiento con láser para redirigir las imágenes cambiando la forma de la córnea. En general, las personas con miopía son más propensas a desarrollar complicaciones que amenazan la vista más adelante como cataratas, glaucoma y degeneración de la mácula, el centro de la retina.

Si la afección se vuelve extrema, señaló Bressler, “puede ser difícil de corregir”. El ojo se estira, la retina puede extenderse y formar tejido cicatricial y el gel del centro del ojo puede quedarse pegado a los lados de este, provocando desgarros o desprendimientos de retina, explicó.

Estos riesgos están estimulando los estudios de tratamientos que podrían evitar que la miopía se convierta en algo patológico. Uno de los métodos que se están estudiando es el uso de lentes de contacto multifocales con gran poder de aumento para intentar frenar la progresión de la miopía en los niños.

También, en la actualidad se considera más prometedor, es el uso de gotas de atropina para minimizar el alargamiento indebido del ojo. Una tercera estrategia, llamada ortoqueratología, consiste en usar lentes de contacto por la noche para cambiar la forma de la córnea, hacer que los bordes del ojo sean más hipermétropes y quizás frenar el alargamiento del ojo.

¿Cómo prevenir la miopía?La doctora Martínez García hace algunas recomendaciones que ayuda a prevenir este problema visual.1. Pasar tiempo al aire libre. Trabajar juegos al aire libre es muy favorecedor para la visión.2. Poner tiempos de descanso cuando se trabaja frente al computador.3. Aplicar la regla 20-20-20, consiste en levantarse cada cierto tiempo y descansar por 20 minutos la vista de la luz de las pantallas electrónicas.4. Hacerles exámenes periódicos a los niños, no se debe esperar a que haya un problema.5. Desde los 6 meses de edad se puede iniciar con las revisiones visuales. Los controles son cada 6 meses o un año, dependiendo el caso.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Sociedad A Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota Salazar

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Provincias Empresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólares

Economía JETRO vuelve a poner sus en ojos Panamá:  destino de inversión y la mejor conexión con América

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Confiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Provincias Juez ordena reabrir el caso que involucra a Alejandro Torres

Deportes Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook