sociedad

Licitación del Hospital del Niño, convertida en un tema de nunca acabar

Un reclamo presentado por la empresa que obtuvo mayor puntaje mantiene estancado el informe de la comisión evaluadora, debido a la falta de traductores públicos autorizados en el idioma turco.

Francisco Paz - Actualizado:

Perspectiva de lo que deberá ser la nueva sede del Hospital del Niño, una obra esperada hace más de una década y que no se define. Imagen de archivo

"Ahora mismo, nada está dicho". De esta forma se expresó, en forma desalentadora, el diputado del PRD, Roberto Ábrego, sobre el futuro de la licitación sobre la construcción de la nueva sede del Hospital del Niño.

Versión impresa

En efecto, el director general de Contrataciones Públicas (DGCP), Raphael Fuentes, confirmó que todavía no se ha recibido el informe de la comisión evaluadora, debido a que una traducción del idioma turco lo ha imposibilitado.

El reclamo del consorcio Camce-Hospital del Niño sobre la vigencia de la fianza de Acciona Construcción, S.A., ya fue resuelta por la Contraloría General, el pasado 13 de enero, cuando certificó que cumple con lo que estipula la ley.

Pero, Acciona también presentó un reclamo solicitando que se vuelva a evaluar la propuesta de Camce, consorcio conformado por la compañía China Camce Engineering y las turcas IC Ictas Insaat Sanayi Ve Ticaret y CCN.

VEA TAMBIÉN: El número de fallecidos por el nuevo coronavirus se elevó a más de 100 en China

Esta propuesta se encuentra en turco y en el país no hay disponibilidad de un traductor en ese idioma, por lo que se elevó una consulta al Ministerio de Relaciones Exteriores, para ver si se puede traducir en el país de origen y apostillarlo conforme a lo que dispone el Decreto 975 de 2017, que regula los procedimientos sobre los traductores públicos.

Acciona presentó una propuesta de 614 millones 118 mil 54 dólares con 81 centavos ($614,118,054.81), mientras que Camce ofreció 612 millones 945 mil 686 dólares ($612,945,686), pero la comisión determinó que el primer consorcio había obtenido mayor puntaje.

El diputado Ábrego es del criterio que este acto público todavía está sujeto a muchas interpretaciones por lo que, en su experiencia como abogado, prevé que haya más reclamos que lo dilaten aún más.

La ley afirma que si se adjudica la obra, el proceso puede ser impugnado ante el Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas, aunque para tal fin, el reclamante debe consignar una fianza que es equivalente al 15% del precio de referencia de la obra, que en este caso fue de 558 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: La fundación de un partido con Martinelli a la cabeza toma fuerza

En última instancia, el Estado podría contratar en forma directa esta obra, algo que hasta llegó a ser planteado ayer, por diputados cuando se citó al director de Contrataciones Públicas a la Comisión de Infraestructura de la Asamblea para que explicara el motivo por el cual esta licitación se ha retrasado.

Para el diputado Crispiano Adames, del PRD, lo que se ha cometido en el caso del Hospital del Niño es un "abuso de litigio".

"Presentan y representan reclamos e impugnaciones y a la postre quien sufre es el pueblo, porque no tiene salud para los niños de este país, como la debería tener con una infraestructura de calidad", manifestó Adames.

Este es un caso, en el que coincidieron diputados y autoridades de la DGCP, por el que es necesario reformar la Ley de Contrataciones Públicas, proceso que todavía se encuentra en la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional.

Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook