sociedad

Luego de 7 semanas de clases, Meduca tiene la tarea de nombrar cerca de 300 educadores

Hay colegios a los que le faltan hasta nueve educadores, cuyas comunidades educativas han salido a protestar por esta situación.

Francisco Paz - Actualizado:

Foto de una estudiante de la escuela Llano Culebra, en Tolé, donde hace un mes faltaban 15 educadores. Foto: Cortesía Aeve

Son más de 400 educadores los que han renunciado por jubilación o para pasar a otras posiciones después del 7 de marzo, cuando comenzaron las clases.

Versión impresa

Esta es la principal razón para la ministra de Educación (Meduca), Maruja Gorday de Villalobos, de que hoy se registren protestas en planteles en todo el país por la falta de educadores, a pesar de que nos encontramos en la séptima semana de clases.

Esta semana, la comunidad educativa del Centro Básico Potrerillos Félix Lara, en Chiriquí, se cansaron de esperar un maestro para quinto grado y paralizaron las clases.

Y más grave es la situación del Centro Educativo Bilingüe José del Carmen Mejía, en Darién, que hace dos semanas salieron a protestar por la falta de nueve educadores.

Pero, si en Darién llueve en Tolé no escampa. En ese distrito del oriente chiricano está la escuela Llano Culebra, a la que le falta 15 maestros, una situación bastante caótica.

La ministra reconoció que todavía hay focos en la comarca Ngäbe Buglé, Veraguas, Panamá Norte y Panamá Centro, de planteles en iguales condiciones.

“Eso se debe a la gran cantidad de docentes que presentaron renuncia una vez iniciado el año lectivo. Esa es una conducta que tenemos que extinguirla y si el docente se va a retirar debe esperar su reemplazo”, planteó Gorday de Villalobos.

Según la titular, ya han podido cubrir la mitad de esas renuncias, pero el resto deberá pasar por un traslado de partidas para que puedan contar con los recursos para nombrar a los docentes.

Esto demuestra que, a pesar del aumento significativo del presupuesto para el sector educativo en 2024, su operación no escapa de los pesados trámites burocráticos de la administración pública.

Gorday de Villalobos informó que la próxima semana podrían contar con la venia de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional para nombrar 280 docentes, además de sicólogos, trabajadores sociales, educadores de educación especial y orientadores.

Según cálculos del Ministerio de Educación en el sistema hay más de 15 mil docentes que tienen más de 10 años de haberse jubilado y continúan laborando.

La educación no escapa a este fenómeno y la ministra reconoció que es un tema que tienen que revisar, porque la ley establece que para que un educador se mantenga trabajando tiene que demostrar buen estado de salud física y mental.

El retiro voluntario es una opción que se intentó aplicar, pero el año pasado no fue posible ejecutarlo, a pesar de que había 1,000 docentes que se habían inscrito, porque estaban en riesgo de perder esas posiciones.

“Dentro de las propuestas a futuro se pueden contemplar el retiro voluntario y que los docentes se vayan con su prima de antigüedad”, sostuvo la ministra de educación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook