sociedad

Luego de cuatro meses, no hay señales de que se reactiven las rutas largas de los metrobuses

El gerente de la empresa de transporte público señaló que la gente ha asimilado los cambios y que robustecerán las rutas actuales con otras para mejorar el servicio. Después, evaluarán si las resucitan.

Francisco Paz - Actualizado:

Las entrevistas a los usuarios de metrobuses fue realizada por la Defensoría del Pueblo en las primeras semanas de ejecutada la medida. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Cuatro meses han pasado desde que el pasado 23 de mayo, MiBus eliminara 27 rutas largas o troncales, obligando a los pasajeros a utilizar trasbordos para llegar a sus destinos.

Versión impresa

La medida se tomó en momentos en que la empresa del Estado, tenía problemas para traer repuestos, lo que dejó fuera de circulación al 40% de su flota y, por otro lado, el aumento en los precios de los combustibles incrementaban sus gastos operativos.

La medida no fue del agrado de los usuarios, pero luego de este tiempo, los directivos de la empresa, lejos de revertirla, se están enfocando en habilitar nuevas rutas cortas o complementarias.

"Nosotros tenemos una muy buena acogida del sistema de conectividad, actualmente, y lo que queremos es mostrarle al público y a los usuarios en general que eso puede ser aún mejor robusteciendo ciertas rutas", dijo Luis Campana García, gerente general de MiBus.

Agregó que, al final, verán cuáles de esas rutas largas, suspendidas en mayo, son necesarias para poder mantener el transporte a los usuarios de la capital.

Conforme ha aumentado la demanda de pasajeros, después de los tiempos más difíciles de la pandemia, las quejas por la frecuencia es constante entre los usuarios de los metrobuses, algo que pudo constatar la Defensoría del Pueblo en una inspección realizada en las primeras semanas de suspensión de las rutas troncales.

El descontento palpado por los funcionarios de la Defensoría fue en 90% de los usuarios del sistema, que pide que se mejore la frecuencia de los buses, que se reorganicen las rutas y se construyan nuevas paradas.

También expresaron su malestar por la escasez de metrobuses los fines de semana, las filas que tienen que formar en las zonas pagas y casetas para abordar un bus, el trato de los conductores, accesibilidad para las personas con discapacidad y los centros de recarga de tarjetas.

VEA TAMBIÉN: Más fuerzas vivas se unen a protestas, la próxima semana, con huelgas y otras acciones

En tanto, el director de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Carlos Ordoñez, para ese tiempo pidió paciencia a los usuarios para que se adaptaran a los cambios, sin embargo, cuatro meses después, se desconoce si han evaluado la efectividad de la medida.

La Junta Directiva de MiBus la integran tres autoridades del Ejecutivo, entre estos el ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, quienes pueden revocar la medida impulsada por la administración de la empresa, si no es del agrado de los usuarios.

Problemas siguen

En la actualidad, los problemas con los fletes para traer repuestos no han cesado para MiBus, que mantiene 850 buses operativos, de 1,436 que conforman la flota, es decir cerca de 60%, cuando lo normal es tener 80% en circulación.

"Pretendemos que semana tras semana, de aquí en adelante, lo que va a suceder es irse incrementando lentamente y, probablemente para final del año, volvamos a tener más de 1,000 buses", estimó el gerente de MiBus.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Deportes Panamá suma tres puntos de oro en El Trébol y mantiene el sueño por llegar al Mundial 2026

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Surinam golea a El Salvador y queda muy cerca de ir a su primer mundial

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades César Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Variedades Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Variedades Shakira estrenó el video de la canción para la película 'Zootopia 2'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Sociedad Lo que hace la lotería fiscal... Recaudaciones del ITBMS aumentaron en promedio $93 millones

Provincias Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook