sociedad

Marchan 40 kilómetros para pedir al Gobierno que respete acuerdos del diálogo

Indígenas, profesores y residentes del área este de Panamá piden que se abra una mesa de diálogo en el que se atiendan los problemas que los aqueja, como falta de agua y vivienda.

Francisco Paz - Actualizado:

Los indígenas y simpatizantes iniciaron su marcha en el puente sobre el río Pacora. Foto: Francisco Paz

Acostumbrados a situaciones difíciles, indígenas del sector este del país caminan cerca de 40 kilómetros para pedirles al Gobierno que cumpla los acuerdos a que se han llegado en la mesa única de diálogo, así como sean atendidas las necesidades de las comunidades de esa región del país.

Versión impresa

Fue en el puente sobre el río Pacora, el cual estuvo cerrado por varias semanas por estas personas, donde inició la marcha en la que también participan docentes, estudiantes y residentes de comunidades de este sector como Chepo Cabecera, Unión de Azuero y Tanara.

Ahora, en vez de ‘atrincherarse’ en este punto, decidieron caminar hacia la Presidencia de la República, recibiendo apoyo de conductores a lo largo de su recorrido, además de la asistencia de unidades de la policía del tránsito para evitar inconvenientes.

Un buen tiempo, con sol radiante, ha acompañado a los caminantes que, de vez en cuando, se detienen para descansar y realizar bailes tradicionales para luego seguir su marcha.

VEA TAMBIÉN: No es correcto hablar de estado de emergencia, sino de pandemia, afirma ministro de Salud

Kevin Sánchez, dirigente indígena, expresó que su intención es solicitarle al Ejecutivo que los temas que ya han sido acordados en el diálogo de Penonomé, sean publicados en Gaceta Oficial, lo más pronto posible.

Además, piden que en las mesas sectoriales que se instalen con posterioridad al diálogo haya una que aborde los principales problemas que aqueja a esta región del país. Entre estos figuran la falta de agua, seguridad, educación y vivienda.

Con respecto al agua potable, es un hecho conocido que todavía muchas comunidades del este siguen siendo abastecidas por carros cisternas.

Estamos en el área este, muy cercana de donde esta las grandes infraestructuras, con rascacielos y mucho dinero y, al lado, nuestro pueblo está sufriendo”, dijo Sánchez.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Mundo México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

Variedades Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Suscríbete a nuestra página en Facebook