sociedad

Marchan 40 kilómetros para pedir al Gobierno que respete acuerdos del diálogo

Indígenas, profesores y residentes del área este de Panamá piden que se abra una mesa de diálogo en el que se atiendan los problemas que los aqueja, como falta de agua y vivienda.

Francisco Paz - Actualizado:

Los indígenas y simpatizantes iniciaron su marcha en el puente sobre el río Pacora. Foto: Francisco Paz

Acostumbrados a situaciones difíciles, indígenas del sector este del país caminan cerca de 40 kilómetros para pedirles al Gobierno que cumpla los acuerdos a que se han llegado en la mesa única de diálogo, así como sean atendidas las necesidades de las comunidades de esa región del país.

Versión impresa

Fue en el puente sobre el río Pacora, el cual estuvo cerrado por varias semanas por estas personas, donde inició la marcha en la que también participan docentes, estudiantes y residentes de comunidades de este sector como Chepo Cabecera, Unión de Azuero y Tanara.

Ahora, en vez de ‘atrincherarse’ en este punto, decidieron caminar hacia la Presidencia de la República, recibiendo apoyo de conductores a lo largo de su recorrido, además de la asistencia de unidades de la policía del tránsito para evitar inconvenientes.

Un buen tiempo, con sol radiante, ha acompañado a los caminantes que, de vez en cuando, se detienen para descansar y realizar bailes tradicionales para luego seguir su marcha.

VEA TAMBIÉN: No es correcto hablar de estado de emergencia, sino de pandemia, afirma ministro de Salud

Kevin Sánchez, dirigente indígena, expresó que su intención es solicitarle al Ejecutivo que los temas que ya han sido acordados en el diálogo de Penonomé, sean publicados en Gaceta Oficial, lo más pronto posible.

Además, piden que en las mesas sectoriales que se instalen con posterioridad al diálogo haya una que aborde los principales problemas que aqueja a esta región del país. Entre estos figuran la falta de agua, seguridad, educación y vivienda.

Con respecto al agua potable, es un hecho conocido que todavía muchas comunidades del este siguen siendo abastecidas por carros cisternas.

Estamos en el área este, muy cercana de donde esta las grandes infraestructuras, con rascacielos y mucho dinero y, al lado, nuestro pueblo está sufriendo”, dijo Sánchez.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Suscríbete a nuestra página en Facebook