sociedad

Médicos piden que no duden de la efectividad de la vacuna anticovid

La gran mayoría de las vacunas que utilizamos a nivel mundial requieren dos dosis, y estamos ante una pandemia con un virus que cambia constantemente, aclara el médico Eduardo Ortega-Barría.

Miriam Lasso - Actualizado:

La vacunación es una decisión adecuada frente a una variante que puede generar cinco veces más infecciones. advierten médicos. Foto:Cortesía Minsa

La vacuna contra la covid-19 es la vacuna más estudiada, utilizada y aplicada en la historia de humanidad y aún seguimos vivos, asegura el investigador médico y director de la Senacyt, Eduardo Ortega -Barría.

Versión impresa

Se trata de una vacuna segura, altamente eficaz y muy efectiva, sostiene.

El médico pidió a la población no dejarse engañar por grupos minúsculos y malintencionados que promueven el rechazo a la vacuna contra la covid-19.

Aclaró que la vacuna no fue diseñada para evitar la infección, igual que la gran cantidad de vacunas que se aplican a los niños.

La vacuna contra la covid-19 protege contra la enfermedad grave, hospitalización y muerte, lo que indica que habrá una gran cantidad de personas vacunas que se van a reinfectar, indicó el Ortega-Barría frente a los cuestionamientos por la efectividad de la misma.

Resaltó que siendo una vacuna que se produjo con una variante que no es la que circula actualmente, la vacuna sigue manteniendo un 88% de efectividad contra la enfermedad grave.

Datos epidemiológicos en Panamá dan cuenta de un incremento de la tasa de positividad que en las últimas semanas superó el 35%, algunos de ellos, personas que contrajeron el virus por segunda ocasión, y estando vacunados.

Ortega-Barría resaltó también el alto porcentaje dosis de vacunas aplicadas, cerca de 7 millones de dosis de vacunas contra la covid-19, según el último informe del Programa Ampliado de Inmunización (PAI).

VEA TAMBIÉN: Nuevo mercado de buhonerías y artesanías en la 5 de mayo está detenido

Para el doctor Ortega-Barría el término 'antivacuna' no existe en Panamá y si existe, es un minúsculo número de personas mal informadas. Para el científico, gran parte de ese pequeño porcentaje de los no vacunados, son personas que no han tenido acceso a la vacuna o tienen algunos temores.

'No he visto un número de personas muriendo a causa de la vacuna', indica el médico ante los señalamientos de la vacuna como posible causas repentina de muertes.

Sostiene que sobre esto, existen datos publicados a nivel internacional en revistas serias, no en redes sociales o por parte de personas que no son médicos o científico que jamás han hecho un estudio de investigación.

Testimonios

Para la doctora Gloria Vega Buitrago, especialista en urgencias médicas quirúrgica, la vacuna ha hecho la diferencia en momento en que Panamá se enfrenta a una cuarta ola pandémica a causa de la covid-19.

Vega recordó los meses previo al proceso de vacunación donde asegura que vio gente morir por el virus en salas de urgencias.

Sostiene que a los cuartos de urgencia llegan menos pacientes graves, y la mayoría de estos son pacientes no vacunados o con una dosis, así como el fenómeno de los pacientes vacunados que van por otra cosa diferente del covid y salen covid positivo totalmente asintomático.

"Si finalmente decides no vacunarte, que tu decisión no sea por mala información", concluyó la especialista.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Sociedad Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía $31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Política Rechazan impugnación contra Jorge Herrera y sigue en la carrera dentro del Partido Panameñista

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook