sociedad

Meduca apuesta a la transformación digital para revertir la mayor crisis educativa de la historia

Comunidad educativa establece hoja de ruta que favorezca la implementación de la Ley 294 (6 de abril de 2022): “Lineamientos generales para las Políticas públicas educativas dirigidas a la transformación Digital de la Educación”.

Miriam Lasso - Actualizado:

Los desafíos de exclusión educativa, mostraban mayor proporción en las comarcas indígenas. Foto:Cortesía

La pandemia creó la mayor crisis educativa de la historia en Panamá, pero también abrió una oportunidad para realizar cambios mediante el aprovechamiento de las tecnologías de la información y comunicación para abordar el bajo rendimiento y las brechas educativas.

Versión impresa

Así concluyen autoridades, la comunidad educativa en medio de una serie de consultas y talleres que buscan elaborar políticas públicas con miras a alcanzar la transformación educativa.

Los resultados de estos talleres se presentarán en la cumbre sobre la transformación de la educación, que se realizará en septiembre de 2022, en Nueva York y la precumbre que se llevará cabo a finales de junio, en París, Francia, donde se expondrán los avances del compromiso de Panamá por la educación.

En el encuentro realizado con el respaldo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) donde se abordaron temas como: la capacitación docente, evaluación de los aprendizajes, inclusión educativa, tecnología digital y ajustes curriculares.

Los lineamientos propuestos para el taller están enfocados en fortalecer la elaboración de una hoja de ruta que favorezca la implementación de la Ley 294 (6 de abril de 2022): “Lineamientos generales para las Políticas públicas educativas dirigidas a la transformación Digital de la Educación”, indicó el viceministro Administrativo de Educación, José Pío Castillero.

En tanto, Elio Aparicio, director de Cooperación Internacional, recalcó la brecha digital como el principal tema de interés, tal cuál quedó reflejado dentro del Pacto del Bicentenario, y la necesidad de políticas para alcanzar la equidad en el sistema educativo.

Informe de Unicef y Meduca indican una exclusión (no asistían a la escuela) de 44,700 niños, niñas y adolescentes y 56,000 jóvenes de 18 a 20; mientras que 192,4 mil estudiantes asistían con riesgo de abandonar, 55,300 en riesgo grave en educación regular y 17,700 ya en educación de jóvenes y adultos entre el 2019 y 2020. 

Los desafíos de exclusión, mostraban mayor proporción en las comarcas indígenas.

VEA TAMBIÉN: Riesgo de trata y tráfico de menores migrantes, al ingresar solos al país por Darién

Indicadores del sistema educativo señalan que en provincias como Los Santos, 3 de cada 10 niños no logran las competencias básicas en lectura al terminar la primaria.

En la Comarca Ngöbe Buglé, 9 de cada 10 niños no logra las competencias básicas en lectura al terminar la primaria.

Antes de la pandemia, 6 de cada 10 estudantes no lograba las competencias básica en lectura, matemática y ciencias, al llegar a los 15 años.

Se espera que 8 de cada 10 estudiantes afectados por la pandemia no logren estas competencias al llegar a los 15 años, detalla Meduca. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook