sociedad

Meduca y Sinaproc coordinan acciones para un retorno a clase semipresencial en el 2021

El Ministerio de Educación (Meduca) se reunieron con el director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Carlos Rumbo con el propósito de fortalecer el Programa de Gestión Integral de Riesgos de Desastres (GIRD) en los centros educativos a nivel nacional.

Redacción / nacion.pa@epasa.com /@panamaamerica - Actualizado:

El Ministerio de Educación cuenta con 19 escuelas dentro del plan piloto de clases semipresenciales. Foto: Cortesía

A poco para culminar el año lectivo, autoridades Educativas coordinan acciones ante la posibilidad de implementar un retorno a clases semipresencial en el 2021.

Versión impresa

Este viernes, representantes del Ministerio de Educación (Meduca) se reunieron con el director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Carlos Rumbo con el propósito de fortalecer el Programa de Gestión Integral de Riesgos de Desastres (GIRD) en los centros educativos a nivel nacional.

"Nos reunimos con el Sinaproc para organizar el plan de acción cuando se autorice el año escolar semipresencial", detalló el Meduca.

La Ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos ha manifestado que ya se cuenta con un borrador  del decreto ejecutivo que establece la modalidad para las clases  2021, aunque reconoce que habrá muchas variables para garantizar la tranquilidad de los padres de familia y la comunidad docente. 

Gorday de Villalobos se refirió a un concepto de sistema de educación híbrido, donde se pueda combinar una alternancia de presencial y a distancia.

En Panamá, además se evalúa el temas de estadística, matrícula y condiciones de agua e higiene en más de 800 escuelas con menos de 25 estudiantes en todo el país.

Actualmente, el Ministerio de Educación cuenta con 19 escuelas dentro del plan piloto de clases semipresenciales.

Este plan incluye a escuelas en las regiones educativas de Los Santos, Herrera, Panamá Este, Panamá Norte, Panamá Centro y en la Comarca Emberá.

VEA TAMBIÉN: Nueva medida contra la COVID-19: que usuarios no conversen en el Metro de Panamá y los metrobuses

Ante la posibilidad de un retorno semipresencial en medio de la pandemia y sin el inicio de un plan de inmunización contra el virus, el Meduca ya cuenta con Comité COVID Institucional que atiende todo lo que tiene que ver con la emergencia sanitaria.

Además, incluye la conformación de los Comité Laboral Covid19, Comité Regional COVID19 y Comité Escolar COVID19, conformados por la comunidad educativa y las organizaciones que pueden apoyar.'

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre la 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook