sociedad

Mesa técnica de medicamentos presentará el 11 de abril sus propuestas

La presidencia también informó que se avanza paralelamente en el tema de la digitalización de la data sobre medicamentos.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Este lunes se realizó una reunión de seguimiento a la mesa técnica de trabajo sobre medicamentos. Foto: Presidencia

La mesa técnica de medicamentos presentará el próximo 11 de abril sus  recomendaciones para mejorar los procesos de farmacias y drogas, además de las contrataciones e importación.

Versión impresa

Este lunes, el vicepresidente José Gabriel Carrizo lideró la reunión de seguimiento a la mesa técnica de trabajo que trata de hallar la solución al desabastecimiento de medicamentos.  Las seis comisiones deberán exponer sus propuestas en la fecha mencionada.

Según Carrizo, los integrantes de esta mesa tienen toda la disposición  de solucionar el problema. Agregó que la colaboración de la Caja de Seguro Social ha sido clave, pues ha brindado información nunca antes compartida.

La presidencia también informó que se avanza paralelamente en el tema de la digitalización.

Luis Oliva, director de la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG) comunicó que la entidad recibió un traslado de 5 millones de dólares de parte del Ministerio de la Presidencia para ejecutar la digitalización completa de farmacias y drogas, lo que ayudará al proceso de registro sanitario e importación de medicamentos para distribuidores.

Agregó que de ese total se ha transferido 25% para la partida 2022 y próximamente se convocará a licitación para adquirir los medicamentos correspondientes.

Por su parte Rafael Fuentes, director general de Contrataciones Públicas, añadió que ya tienen la lista de 130 medicamentos que fueron declarados con desabastecimiento crítico en la Caja de Seguro Social.

Tras este paso, se convocará a la primera licitación en línea para proveedores nacionales e internacionales, lo cual está amparadao por el decreto ejecutivo que reglamenta las compras por desabastecimiento crítico de medicamentos.

VEA TAMBIÉN: Rechazo y críticas despierta la pérdida de clases por las elecciones del PRD

La primera cotización se enfocará en abastecer las medicinas para diabéticos e hipertensos.

"Esperamos mañana tener el aval de la junta  directiva de la CSS para poder convocar la primera cotización en línea. De no tener oferta se  procedería a una compra directa", puntualizó Fuentes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Elecciones CD: Molestia por retraso en conteo de las actas

Opinión Hacer las cosas bien la primera vez

Deportes Atheyna Bylon tiene una pelea crucial en el Mundial de Boxeo

Economía Centro bancario panameño es conservador y prudente

Opinión Falta de concentración

Deportes Barcelona fue muy superior al Real Madrid en el clásico

Política Lentitud en conteo, sin uso de tecnología genera suspicacia

Deportes Sergio 'Checo' Pérez va a seguir apretando en la Fórmula Uno

Deportes Atheyna Bylon tiene una pelea crucial en el Mundial de Boxeo

Sociedad Escuelas acumulan hasta medio millón del FECE sin utilizar

Provincias Intensa balacera en La Feria de Colón, no hubo heridos

Judicial Junta Directiva de CSS desconocía desaparición de Fentanilo

Provincias CD: Irregularidad en David y alta participación en Veraguas

Política Anulación de elecciones por comisión fue ilegal

Economía $40 millones: la jugada detrás del puerto de Cruceros de Amador

Política Renuncias permiten a Cortizo replantear equipo de Gobierno

Política [EN DIRECTO] Resultados de elecciones de Cambio Democrático

Sociedad ¿Toreta, mamey y chirimoya?, los cultivos olvidados

Sociedad Diagnóstico, el gran escollo por superar del mal renal crónico

Variedades ¿Hay alimentos para el placer sexual?

Suscríbete a nuestra página en Facebook