sociedad

Ministro de Salud aclara que mientras no exista una vacuna certificada contra la COVID-19, Panamá no puede pensar en cronograma

El equipo del Ministerio de Salud ha estado analizando cada una de las vacunas que supuestamente han salido contra la COVID-19, dijo el ministro Sucre.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Debido a la pandemia, los científicos se han visto obligados a acelerar procesos para encontrar la vacuna eficaz contra la COVID-19.

"El hecho de que una empresa va a tener una vacuna no significa que nos puede llevar directamente a acceder a ella", dijo el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

Versión impresa

Al tiempo que añadió que el equipo del Ministerio de Salud ha estado analizando cada una de las vacunas que supuestamente han salido contra la COVID-19.

Luis Francisco Sucre dijo que en estos momentos no se puede cerrar una negociación y decidir cuál va ser la vacuna hasta que la misma no se anuncie.

Una vez que se anuncie realmente cual es la vacuna contra la COVID-19 y que cumple con todas las fases de pruebas y que la Organización Panamericana de la Salud o el Plan Covax decida hacer el trato, entonces se podrá ver un programa de entrega en Panamá.

Mientras el plan Covax o en el país no tenga la certeza de una vacuna terminada, Panamá no puede cerrar negociación con ninguna empresa por el momento.

Sucre recordó que el ritmo para esta creación de las vacunas, ha sido sumamente acelerado, ya que normalmente la creación y su periodo de pruebas con las diferentes fases que debe cursar, es de años.

No obstante, debido a la pandemia, los científicos se han visto obligados a acelerar procesos, agregó el ministro.

"Nosotros como país y el Gobierno Nacional liderado por el Presidente de la República Laurentino Cortizo, estamos observando el comportamiento y cuáles son los adelantos de cada una de las vacunas que se estudian", dijo Sucre.

VEA TAMBIEN: Gobierno suspenderá pago de bono solidario a todo aquel que sea sorprendido violando las normas de la pandemia

En estos momentos no se puede hablar de cronograma de entrega, hasta que no se haya decidido con qué vacuna se va a trabajar en Panamá, acotó Sucre.

Este martes 20 de octubre en Panamá se contabilizan 102,028 pacientes recuperados, de estos 558 casos son positivos nuevos, para un total acumulado de 125,739.

A la fecha se han aplicado 5,683 pruebas, para un porcentaje de positividad de 9.8% y se han registrado 11 nuevas defunciones, que totalizan 2,585 acumuladas y la letalidad se mantiene en 2.1 %.

Los casos activos suman 21,126. Mientras que en aislamiento domiciliario se reportan 20,409 personas, de las cuales 19,926 se encuentran en casa y 483 en hoteles.

VEA TAMBIEN: Minsa levanta cuarentena de los domingos y permitirá el uso de playas a partir del próximo sábado 24 de octubre

Los hospitalizados suman 717 y de ellos 604 se encuentran en sala y 113 en Unidades de Cuidados Intensivos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Suscríbete a nuestra página en Facebook