sociedad

Ministro de Salud aclara que mientras no exista una vacuna certificada contra la COVID-19, Panamá no puede pensar en cronograma

El equipo del Ministerio de Salud ha estado analizando cada una de las vacunas que supuestamente han salido contra la COVID-19, dijo el ministro Sucre.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Debido a la pandemia, los científicos se han visto obligados a acelerar procesos para encontrar la vacuna eficaz contra la COVID-19.

"El hecho de que una empresa va a tener una vacuna no significa que nos puede llevar directamente a acceder a ella", dijo el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

Versión impresa

Al tiempo que añadió que el equipo del Ministerio de Salud ha estado analizando cada una de las vacunas que supuestamente han salido contra la COVID-19.

Luis Francisco Sucre dijo que en estos momentos no se puede cerrar una negociación y decidir cuál va ser la vacuna hasta que la misma no se anuncie.

Una vez que se anuncie realmente cual es la vacuna contra la COVID-19 y que cumple con todas las fases de pruebas y que la Organización Panamericana de la Salud o el Plan Covax decida hacer el trato, entonces se podrá ver un programa de entrega en Panamá.

Mientras el plan Covax o en el país no tenga la certeza de una vacuna terminada, Panamá no puede cerrar negociación con ninguna empresa por el momento.

Sucre recordó que el ritmo para esta creación de las vacunas, ha sido sumamente acelerado, ya que normalmente la creación y su periodo de pruebas con las diferentes fases que debe cursar, es de años.

No obstante, debido a la pandemia, los científicos se han visto obligados a acelerar procesos, agregó el ministro.

"Nosotros como país y el Gobierno Nacional liderado por el Presidente de la República Laurentino Cortizo, estamos observando el comportamiento y cuáles son los adelantos de cada una de las vacunas que se estudian", dijo Sucre.

VEA TAMBIEN: Gobierno suspenderá pago de bono solidario a todo aquel que sea sorprendido violando las normas de la pandemia

En estos momentos no se puede hablar de cronograma de entrega, hasta que no se haya decidido con qué vacuna se va a trabajar en Panamá, acotó Sucre.

Este martes 20 de octubre en Panamá se contabilizan 102,028 pacientes recuperados, de estos 558 casos son positivos nuevos, para un total acumulado de 125,739.

A la fecha se han aplicado 5,683 pruebas, para un porcentaje de positividad de 9.8% y se han registrado 11 nuevas defunciones, que totalizan 2,585 acumuladas y la letalidad se mantiene en 2.1 %.

Los casos activos suman 21,126. Mientras que en aislamiento domiciliario se reportan 20,409 personas, de las cuales 19,926 se encuentran en casa y 483 en hoteles.

VEA TAMBIEN: Minsa levanta cuarentena de los domingos y permitirá el uso de playas a partir del próximo sábado 24 de octubre

Los hospitalizados suman 717 y de ellos 604 se encuentran en sala y 113 en Unidades de Cuidados Intensivos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook