sociedad

Minsa lanza convocatoria para contratar especialistas para la lucha contra la COVID-19; mientras se registran 1,471 muertes por este virus en Panamá

Los casos activos suman 24,944. En aislamiento domiciliario se reportan 23,480 personas de los cuales 22,806 se encuentran en casa y 674 en hoteles. Los hospitalizados suman 1,464 y de ellos 1,300 se encuentran en sala y 164 en UCI.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El primer caso de COVID-19 se hizo oficial el 9 de marzo de 2020.

Mientras que el Ministerio de Salud (Minsa)  hizo una nueva convocatoria para la contratación de médicos especialistas para formar parte del equipo que batalla contra  la COVID-19, los casos en Panamá llegaron  este domingo 2 de agosto a 67,453.

Versión impresa

Y es que el Minsa requiere de los servicios de médicos panameños idóneos, ya sea del sector privado o público. Específicamente que sean médicos intensivistas o médicos internistas con experiencia en cuidados intensivos para realizar turnos o servicios profesionales con remuneración equivalente a turnos.

Explica el comunicado que en estos momentos el sistema de salud panameño requiere de todos estos profesionales de la salud, para poder atender a esos miles de panameños que están pasando momentos de salud difíciles debido a la pandemia.

Los profesionales que estén interesados enviar contacto y hoja de vida básica al siguiente correo electrónico. acgancic@minsa.gob.pa

El informe del Minsa indica que para este  domingo 2 agosto en Panamá se contabilizan 41,038 pacientes recuperados, 1,070 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 67,453. A la fecha se aplicaron 3,235 pruebas, para un porcentaje de positividad de 33 % y se han registrado 22 nuevas defunciones, que totalizan 1,471 acumuladas y una letalidad del 2.2 %.

Los casos activos suman 24,944. En aislamiento domiciliario se reportan 23,480 personas de los cuales 22,806 se encuentran en casa y 674 en hoteles. Los hospitalizados suman 1,464 y de ellos 1,300 se encuentran en sala y 164 en UCI.

A nivel mundial se registran 10,564,263 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 17,859,763 casos positivos por COVID-19 acumulados y 685,179 defunciones para un porcentaje de letalidad de 3.8%

Como parte de las acciones que se realizan para el combate a la COVID-19, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, se trasladó este domingo a la provincia de Bocas del Toro, a verificar la manera en que desde esta provincia se avanza en la batalla contra el virus.

VEA TAMBIÉN: Ticos decomisan casi una tonelada de droga cerca a aguas panameñas en dos embarcaciones diferentes

Por otro lado el ministro  de Salud  Luis Francisco Sucre realizó un recorrido en Bocas del Toro, donde estuvo acompañado por el viceministro de Seguridad, Ivor Pitti; el director Regional de Salud, Vitelio Carrera; el director Institucional de la CSS, Edilberto Arjona; la gobernadora, Stela Stephenson, así como unidades de los estamentos y demás autoridades locales.

Primero se trasladaron al depósito del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), seguidamente continuaron por el Centro de Operaciones para el Control y Trazabilidad Comunitaria ante el Covid-19 (COCYTC) y por último se visitó al Centro de hisopados en el Minsa Capsi de Finca# 30 y el Hospital Raúl Dávila Mena de la Caja del Seguro Social.Se destacó el objetivo que se ha implementado para llevarles una buena atención de seguimiento y vigilancia a los bocatoreños que se encuentran en aislamiento domiciliario a consecuencia de la COVID-19 y además dar con los nuevos casos que se presenten.

El ministro Sucre mencionó la importancia de que la comunidad siga apoyando las autoridades de Salud y todas las instituciones que trabajan para el combate al COVID-19. Señalo que hay que reforzar el trabajo en los corregimientos donde hay una mayoría de casos.

Destacó que todo el trabajo debe hacerse con la incorporación de las autoridades locales, se necesita al “poder popular”, solicitó a los alcaldes y representantes que no se han sumado que lo hagan, porque la batalla contra la COVID-19, no se gana en los hospitales, se gana en las comunidades con el apoyo de todos.

VEA TAMBIÉN: Coordinan apoyo para el hospital Nicolás A. Solano de La Chorrera

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook