sociedad

Miviot y Policía Nacional continúan operativo para desalojo en el proyecto Ciudad Esperanza

El proyecto Ciudad Esperanza busca ofrecer soluciones habitacionales dignas, y seguras para familias en situación de vulnerabilidad.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El procedimiento que llevan a cabo las autoridades en la torre 58 de este proyecto. Foto: Cortesía

 Un operativo en la torre 58 del proyecto Ciudad Esperanza, distrito de Arraiján, Panamá Oeste, realizó el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), en conjunto con la Policía Nacional, para entregar citaciones de desalojo.

Versión impresa

La intervención respondió a la ocupación irregular de varios apartamentos por personas no incluidas entre los beneficiarios asignados.

Este operativo tuvo como propósito entregar las citaciones de desalojo a los ocupantes, no autorizados de la torre 58, que cuenta con 40 apartamentos listos para ser otorgados a las familias seleccionadas en el proceso de adjudicación.

El proyecto Ciudad Esperanza busca ofrecer soluciones habitacionales dignas, y seguras para familias en situación de vulnerabilidad.

En un esfuerzo por brindar alternativas, el director regional del Miviot, Ariel Guevara, invitó a las personas desalojadas a presentar su documentación y aplicar de manera legal al programa de vivienda.

Con esta acción, el Ministerio reafirma su compromiso con las familias que recibirán sus apartamentos y con el desarrollo del proyecto, impulsando el orden y el acceso seguro para los beneficiarios.

Ciudad Esperanza, que tiene parques infantiles, tanques de agua, estación policial, locales institucionales y extensión universitaria, contempla 2 mil 130 apartamentos en total y representa una inversión pública de 156.4 millones de dólares.

El pasado 28 de octubre, ocho miembros de un grupo que operaba en el complejo habitacional Ciudad Esperanza, en Arraiján, fueron capturados, a través de la operación “Esperanza”.

Según la Fiscalía estas personas se dedicaban a extorsionar a conductores de transporte colectivo y dueños de apartamentos.

La investigación reveló que le solicitaban a las personas que desalojaran los departamentos y a los transportistas le exigían una suma de dinero diaria para poder transitar en el sector.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook