sociedad

Muertes y eventos supuestamente atribuidos a la vacuna covid-19, ¿qué revela el informe en Panamá?

La información recibida no es suficiente para establecer una relación entre las muertes y la administración de la vacuna, aclara informe del Centro Nacional de Farmacovigilancia (CNFV) de la Dirección de Farmacia y Drogas.

Miriam Lasso - Actualizado:

Uns 885 reportes sospechosos asociados a la vacunación contra la covid-19. Foto: Cortesía Minsa

En Panamá se han recibido seis reportes con desenlace fatal luego de la administración de la vacuna contra la covid-19, detalla el 13º Informe de Farmacovigilancia sobre Eventos Supuestamente Atribuidos a la Vacunación o Inmunización (Esavi) de vacunas contra la covid-19.

Versión impresa

No obstante, la revisión de los informes individuales y los patrones de notificación no sugieren que la vacuna haya influido en dichas muertes, aclara el informe publicado por Centro Nacional de Farmacovigilancia (CNFV) de la Dirección de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud.

La mayoría de estos casos se produjeron en personas de edad avanzada y con enfermedades subyacentes, agregó el informe que recoge los eventos presentados ante el CNFV ocurridos posterior a la administración de las vacunas hasta el 13 de marzo de 2022.

Agrega que en los casos restantes la información recibida no es suficiente para establecer una relación entre el evento y la administración de la vacuna.

A la fecha de este informe se presentaron 885 reportes asociados a la vacunación contra la covid-19, de los cuales el 0.013% correspondía a las dosis administradas de la vacuna de la farmacéutica Pfizer y 0.008% de la vacuna de AstraZeneca; la mayor parte de los eventos fueron clasificados como leves y moderados.

La mayoría de los reportes de Eventos Supuestamente Atribuidos a la Vacunación o Inmunización (Esavi) corresponden a mujeres y a personas entre 18 y 59 años, con frecuencia, luego de la aplicación de la primera dosis. 

Los reportes recibidos incluyen eventos esperados con la vacunación, siendo los más frecuentes: cefalea, pirexia, mareos, erupción, reacción local, dolor en la zona de aplicación, reacción alérgica, escalofríos y mialgias.

El CNFV no había recibido reportes de sospechas de reacciones adversas en la población pediátrica, ni en embarazadas.

VEA TAMBIÉN: 'Reelección de rectora de la Unachi pone en duda el compromiso de Laurentino Cortizo con la educación'

Muertes por covid-19 y vacunación
Hasta el viernes 1 de abril, en Panamá se contabilizaron un total de 8,170 fallecidos a causa del SARS-CoV-2, con una letalidad de 1.1%, según informe epidemiológico.

El informe correspondiente a la semana epidemiológica N° 12 detalló que el 96% de las personas que han fallecido a consecuencia del virus no contaban con esquema de vacunación completo.

Entre los fallecidos sin esquema completo, 1,476 no tenían ninguna dosis; 205 una dosis y 509 dos dosis. Las autoridades de salud han establecido que el esquema de vacunación se completa con tres dosis en la población, a partir de los 16 años.

En tanto, el 83% de los que están en sala de hospitalización y el 84% que está en las unidades de cuidados intensivos no tienen esquema completo.

Hasta ayer, el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) aplicó 7.9 millones de dosis de vacunas contra la covid-19, con un 87% de cobertura en la población meta a parti de los 5 años con primeras dosis y 76.6% con segundas dosis.  Para la población a partir de los 16 años que se coloca, la dosis de refuerzo es de 46.2% y 50.7% de la población pediátrica con primera dosis.

Para la notificación de sospechas de reacciones adversas a medicamentos está disponible el portal de notificaciones en línea ( https://www.notificacentroamerica.net ).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook