sociedad

Padres consideran absurdo continuar pagando la mensualidad de los colegios particulares

El Ministerio de Educación realizó una encuesta en las escuelas particulares para definir cuáles son los mecanismos de enseñanza que están utilizando.

Belys Toribio - Actualizado:

Meduca ayudó con clases virtuales en algunas materias. Foto: Internet

Los padres de familia con hijos en escuelas particulares consideran que pagar las mensualidades en medio de una suspensión de las clases por el COVID-19 es absurdo.

Versión impresa

Ante la suspensión de las clases por el virus, no se cuenta con experiencias en este tipo de situaciones.

Sin embargo, los padres de familia están conscientes de los compromisos contractuales que existen adquiridos, previamente.

Por ende, habría que ver qué dice el contrato y establecer una situación propia para no perjudicar al centro educativo y a los padres de familia, explicó Abdiel Bedoya, de la Asociación de Padres de Familia.

Frente a esta situación, le correspondería a la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), revisar los contratos entre las partes.

VEA TAMBIÉN: Tecnológica trabaja en un respirador mecánico  

A través de un comunicado, la Unión Nacional de Centros Educativos Particulares (Uncep) se comprometió a atender, de manera personalizada, a los padres de familia que por razones de fuerza mayor no puedan cumplir con el pagos de las cuotas, ya sea por el cese de labores o situaciones especiales, producto de la crisis sanitaria.

Por el momento, los estudiantes están recibiendo las clases de manera virtual o desarrollando módulos.

No obstante, según el dirigente magisterial Humberto Montero, las guías se desarrollan de manera semanal y en el caso de los módulos, se deben utilizar como máximo por un periodo de tres semanas, debido, a que se debe tener al estudiante de manera presencial para verificar si desarrolló él los módulos y si está funcionando el método de enseñanza.

"Nosotros creemos en los módulos, guías y plataformas, pero no se hizo correctamente", dijo.

El dirigente magisterial también advirtió que los centros educativos particulares están obligando a los estudiantes a que hagan un módulo de 19 páginas para cada materia y son alrededor de 14 asignaturas.

VEA TAMBIÉN: Suspensión de tarifas debe cumplirse  

"Imagínese, esos muchachos están estresados, que no saben ni qué hacer. Los dueños de escuelas particulares insisten para poder pagarles a los docentes", detalló Montero.

En tanto, docentes de escuelas particulares, quienes actualmente perciben el 100% de su sueldo, están preocupados porque del pago de las mensualidades depende su sueldo.

El Ministerio de Educación realizó una encuesta en las escuelas particulares para definir cuáles son los mecanismos de enseñanza que están utilizando.

Una vez se retomen las clases, estos colegios le solicitarán al Meduca acreditar las evaluaciones obtenidas durante el periodo de modalidad virtual.

¡Vea lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Suscríbete a nuestra página en Facebook