sociedad

Padres consideran absurdo continuar pagando la mensualidad de los colegios particulares

El Ministerio de Educación realizó una encuesta en las escuelas particulares para definir cuáles son los mecanismos de enseñanza que están utilizando.

Belys Toribio - Actualizado:

Meduca ayudó con clases virtuales en algunas materias. Foto: Internet

Los padres de familia con hijos en escuelas particulares consideran que pagar las mensualidades en medio de una suspensión de las clases por el COVID-19 es absurdo.

Versión impresa

Ante la suspensión de las clases por el virus, no se cuenta con experiencias en este tipo de situaciones.

Sin embargo, los padres de familia están conscientes de los compromisos contractuales que existen adquiridos, previamente.

Por ende, habría que ver qué dice el contrato y establecer una situación propia para no perjudicar al centro educativo y a los padres de familia, explicó Abdiel Bedoya, de la Asociación de Padres de Familia.

Frente a esta situación, le correspondería a la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), revisar los contratos entre las partes.

VEA TAMBIÉN: Tecnológica trabaja en un respirador mecánico  

A través de un comunicado, la Unión Nacional de Centros Educativos Particulares (Uncep) se comprometió a atender, de manera personalizada, a los padres de familia que por razones de fuerza mayor no puedan cumplir con el pagos de las cuotas, ya sea por el cese de labores o situaciones especiales, producto de la crisis sanitaria.

Por el momento, los estudiantes están recibiendo las clases de manera virtual o desarrollando módulos.

No obstante, según el dirigente magisterial Humberto Montero, las guías se desarrollan de manera semanal y en el caso de los módulos, se deben utilizar como máximo por un periodo de tres semanas, debido, a que se debe tener al estudiante de manera presencial para verificar si desarrolló él los módulos y si está funcionando el método de enseñanza.

"Nosotros creemos en los módulos, guías y plataformas, pero no se hizo correctamente", dijo.

El dirigente magisterial también advirtió que los centros educativos particulares están obligando a los estudiantes a que hagan un módulo de 19 páginas para cada materia y son alrededor de 14 asignaturas.

VEA TAMBIÉN: Suspensión de tarifas debe cumplirse  

"Imagínese, esos muchachos están estresados, que no saben ni qué hacer. Los dueños de escuelas particulares insisten para poder pagarles a los docentes", detalló Montero.

En tanto, docentes de escuelas particulares, quienes actualmente perciben el 100% de su sueldo, están preocupados porque del pago de las mensualidades depende su sueldo.

El Ministerio de Educación realizó una encuesta en las escuelas particulares para definir cuáles son los mecanismos de enseñanza que están utilizando.

Una vez se retomen las clases, estos colegios le solicitarán al Meduca acreditar las evaluaciones obtenidas durante el periodo de modalidad virtual.

¡Vea lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Sociedad Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Economía La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Economía Asamblea aprueba $13.8 millones para importar arroz de Brasil

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Economía Contraloría inicia auditoría al contrato con Panamá Canal Railway Company

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Economía Mitradel impulsa programa de pasantías pagadas para jóvenes

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Política Mulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Economía Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Presunto miembro del Aragua, detenido en Panamá

Mundo Un acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misiles

Sociedad Video de TikTok y unión consensual, faltas sancionadas por Antai

Deportes Panamá Sub-20 revela su equipo para el Mundial de Chile 2025

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Judicial Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Deportes Bárcenas, habla de Surinam y la ronda final de la eliminatoria mundialista: 'No hay mañana'

Suscríbete a nuestra página en Facebook