sociedad

Padres consideran absurdo continuar pagando la mensualidad de los colegios particulares

El Ministerio de Educación realizó una encuesta en las escuelas particulares para definir cuáles son los mecanismos de enseñanza que están utilizando.

Belys Toribio - Actualizado:

Meduca ayudó con clases virtuales en algunas materias. Foto: Internet

Los padres de familia con hijos en escuelas particulares consideran que pagar las mensualidades en medio de una suspensión de las clases por el COVID-19 es absurdo.

Versión impresa

Ante la suspensión de las clases por el virus, no se cuenta con experiencias en este tipo de situaciones.

Sin embargo, los padres de familia están conscientes de los compromisos contractuales que existen adquiridos, previamente.

Por ende, habría que ver qué dice el contrato y establecer una situación propia para no perjudicar al centro educativo y a los padres de familia, explicó Abdiel Bedoya, de la Asociación de Padres de Familia.

Frente a esta situación, le correspondería a la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), revisar los contratos entre las partes.

VEA TAMBIÉN: Tecnológica trabaja en un respirador mecánico  

A través de un comunicado, la Unión Nacional de Centros Educativos Particulares (Uncep) se comprometió a atender, de manera personalizada, a los padres de familia que por razones de fuerza mayor no puedan cumplir con el pagos de las cuotas, ya sea por el cese de labores o situaciones especiales, producto de la crisis sanitaria.

Por el momento, los estudiantes están recibiendo las clases de manera virtual o desarrollando módulos.

No obstante, según el dirigente magisterial Humberto Montero, las guías se desarrollan de manera semanal y en el caso de los módulos, se deben utilizar como máximo por un periodo de tres semanas, debido, a que se debe tener al estudiante de manera presencial para verificar si desarrolló él los módulos y si está funcionando el método de enseñanza.

"Nosotros creemos en los módulos, guías y plataformas, pero no se hizo correctamente", dijo.

El dirigente magisterial también advirtió que los centros educativos particulares están obligando a los estudiantes a que hagan un módulo de 19 páginas para cada materia y son alrededor de 14 asignaturas.

VEA TAMBIÉN: Suspensión de tarifas debe cumplirse  

"Imagínese, esos muchachos están estresados, que no saben ni qué hacer. Los dueños de escuelas particulares insisten para poder pagarles a los docentes", detalló Montero.

En tanto, docentes de escuelas particulares, quienes actualmente perciben el 100% de su sueldo, están preocupados porque del pago de las mensualidades depende su sueldo.

El Ministerio de Educación realizó una encuesta en las escuelas particulares para definir cuáles son los mecanismos de enseñanza que están utilizando.

Una vez se retomen las clases, estos colegios le solicitarán al Meduca acreditar las evaluaciones obtenidas durante el periodo de modalidad virtual.

¡Vea lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook