sociedad

Panamá registra 243 casos del virus Oropouche y una defunción

El informe indica que los casos se encuentran distribuidos en Darién, con 224 casos, y Panamá Este, con un total de 19. 

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

La enfermedad por virus Oropouche es una infección febril. Foto: Cortesía

Un total de 243 casos del virus Oropouche se han confirmado hasta la semana epidemiológica N° 11, según el último informe del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa).

Versión impresa

El informe indica que los casos se encuentran distribuidos en Darién, con 224 casos, y Panamá Este, con un total de 19. 

También, se detalla que los distritos y corregimientos que presentan casos por este virus son: Pinogana, con 151; Santa Fe, con 45; Cémaco, con 15; Chepigana con 13; Chepo, con 18 y Pacora con 1 caso.  Se mantiene una defunción ocurrida en la semana epidemiológica N° 9. El fallecido era un hombre de 82 años con antecedentes de hipertensión arterial y diabetes mellitus. Presentó síntomas de deterioro neurológico y fue hospitalizado con un diagnóstico inicial de neuroinfección. Luego de un análisis de líquido cefalorraquídeo, se confirmó la infección por el virus Oropouche. 

De acuerdo con el informe, la ubicación geográfica de los casos de OROV se realiza de acuerdo con el lugar donde ocurrió el contagio, según los hallazgos de la investigación epidemiológica. Producto de ello, se reasignó un caso de Síndrome Febril Agudo Neurológico a Panamá Este que inicialmente se había registrado en la Región Metropolitana.  En tanto, el mayor número de casos se reportó en las personas de 35 a 49 años con 56 casos, de las cuales 26 eran mujeres y 30 hombres.  Los síntomas de la fiebre Oropouche son similares a los del dengue y suelen manifestarse entre 3 y 8 días después de la picadura del insecto infectado. Incluyen fiebre alta, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos, escalofríos y malestar general. El cuadro clínico puede repetirse días después.  La enfermedad por virus Oropouche es una infección febril causada por la picadura de los insectos Culicoides (conocido como “jején”) y Culex, que habitan en áreas selváticas.

El Minsa recomienda a la población usar repelentes contra insectos; mosquiteros y ropa que cubra los brazos y piernas; eliminar la maleza y el agua estancada. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook