sociedad

Panamá registra el primer deceso por malaria del 2022

Guna Yala acumula más de 2 mil casos y concentra un porcentaje importante de los casos a nivel nacional, destaca informe epidemiológico del Minsa.

Miriam Lasso - Actualizado:

Ministro de Salud aseguró que Panamá cuenta con el medicamento para tratar la enfermedad. Foto: Archivos

El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó la primera muerte por malaria del 2022, específicamente en Guna Yala.

Versión impresa

El paciente que recibió atención médica el pasado 8 de diciembre, presentó complicaciones que le causaron la muerte el día 11 de diciembre, detalló el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre. 

Guna Yala acumula más de 2 mil casos y concentra un porcentaje importante de los casos a nivel nacional, destaca informe epidemiológico del Minsa. 

El Departamento de Epidemiologia del Minsa ha reportado en lo que va del 2022 un total de 5,710 casos de malaria, siendo Guna Yala; Darién y Panamá Este, las regiones de salud donde se ha registrado más casos en lo que va del año.

Este año, en Panamá se han duplicado los casos de malaria comparado con el año anterior. En el canal endémico, como se mencionó en semanas anteriores, la alta transmisibilidad en esta época por historia natural de la enfermedad, se evidencia un registro elevado de casos.

Sucre aseguró que Panamá cuenta con el medicamento para tratar la enfermedad.

 La malaria (o paludismo) es una enfermedad causada por un parásito Plasmodium, el cual es transmitido por la picadura de un mosquito infectado.

En Panamá, más de 50% de los casos se reportan en hombres, igualmente, muestra alta incidencia en los menores de 14 años. 

En Panamá para el 2004 se tuvo picos de malaria de 4 mil y tantos casos, se aplicaron protocolos y se prestó atención bajando los niveles por debajo de 1,800 a 500 casos, pero este último año se ha dado un pico de casos de hasta los 2,500, y se han encontrado focos donde normalmente no había, como Veraguas y Coclé, incluso se han reportado más casos en Panamá Este que zonas endémicas como Darién, otras zonas endémicas son las comarca Guna Yala y Bocas del Toro, detalla investigadora del Centro de Biología Celular y Molecular de Enfermedades del INDICASAT- AIP.

Las autoridades de Salud también instaron a la población a mantener limpios los alrededores y evitar los criaderos del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue Zica y Chikungunya.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook