sociedad

Panamá se califica como una ciudad ruidosa

A 80 decibeles llega el ruido causado por los camiones que suelen transitar por la Ciudad de Panamá cargando materiales de construcción.

Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

26 de abril, Día Internacional de la Concienciación sobre el Ruido. Foto: EFE

La contaminación acústica, que afecta de manera agresiva en muchas ciudades, acaba con el bienestar y daña la salud física y mental, alerta la presidenta de la fundación panameña Oír es Vivir, Giovanna Troncoso, que propone impulsar el autocuidado y establecer una nueva relación con el ruido a través de la educación.

Versión impresa

"El tema del ruido no atañe solo al que nació con pérdida auditiva. La realidad es que muchas más personas pierden su audición después de nacer", afirma Troncoso en una entrevista con EFE a propósito de la conmemoración este 26 de abril del Día Internacional de la Concienciación sobre el Ruido.

Lo que se busca con esta efeméride, que se celebra cada año el último miércoles de abril, "es reflexionar" porque todos son "parte del problema y de la solución".

"Todos hacemos ruido y todos podemos dejar de hacerlo", recalca.

Troncoso invitó "a todos a sumarse a un minuto de silencio #solounminuto este 26 de abril, para tomar conciencia de que el ruido hace daño y que tenemos el poder", para cambiar la situación.

La presidenta de la Fundación Oír es Vivir, una organización sin fines de lucro fundada hace 15 años, recordó que la Organización Mundial de la salud (OMS) indica que "cualquier ruido por encima de 80 decibeles" ya presenta "un riesgo inminente a la audición".

A 80 decibeles llega el ruido causado por los camiones que suelen transitar por la Ciudad de Panamá cargando materiales de construcción. Y un cornetazo, tan frecuente en la capital panameña, puede alcanzar los 110 decibeles.

Se trata de los ruidos comunes hasta del propio hogar o de la barriada, con vecinos en sus casas o en las áreas comunes con gritos o música a un volumen que perturba.

Esta situación de ruido excesivo en los condominios y barrios "se convierte en un problema (que) tiene que ser abordado por distintas fuentes (...) y esto se hace con leyes que se hagan cumplir".

"Panamá se califica como una ciudad ruidosa", afirma Troncoso, que recuerda que años atrás "se hacían mediciones de sonido en distintos lugares y la ciudad llegaba a alcanzar ruidos por encima de Nueva York", Estados Unidos.

Un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) publicado en 2022 indicó que los niveles de ruido aceptables se superan en muchas ciudades del mundo, entre ellas Argel, Bangkok y Nueva York.

El informe "Fronteras 2022: ruido, llamas y desequilibrios" del Pnuma señaló que los sonidos no deseados, prolongados y de alto nivel procedentes del tráfico rodado, el ferrocarril o las actividades de ocio perjudican la salud y el bienestar.

"Exponerse a ruido continuo causa insomnio, irritabilidad, desconcentración, hipertensión, problemas gastrointestinales (...) o te puede enloquecer, te puede dañar realmente", sostiene Troncoso.

El órgano auditivo, además, se enfrenta al paso de los años: pasados los 40 una persona pierde en promedio el 1 % de la audición cada año, añade.

Autocuidado y educación
El factor clave para acabar con la contaminación acústica es educarse "como sociedad, en términos de qué es el ruido, cuándo hace daño y qué hacer".

La Fundación Oír es Vivir ha lanzado la guía escolar "Más silencio, menos ruido" para que "los docentes puedan enseñar a esas nuevas generaciones a relacionarse diferente con el ruido, a entender que el ruido hace daño, a saber evitarlo".

"De repente aprendo a llevar orejeras que protegen, tapones intracanal, me alejo de la fuente del sonido. Puedo controlar la frecuencia con que me expongo. Son todos factores que puedo controlar", destaca.

La fundación ofrecerá en mayo próximo una jornada docente virtual y gratuita, con cinco casas médicas de Europa y América Latina, "para presentar una actualización sobre la atención de la discapacidad auditiva".

La jornada "está destinada a la comunidad médica, maestros, terapistas y padres de familia. Ya tenemos más de 390 registros de inscritos de más de 16 países", destacó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Sociedad Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook