sociedad

¿Por qué los antibióticos deben usarse con prudencia?

Las personas acostumbran a dejar los tratamientos una vez que sienten mejoría, o bien, utilizan estos medicamentos sin la debida prescripción.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Si no se toman medidas, las infecciones resistentes a los antimicrobianos podrían causar hasta 10 millones de muertes por año. Foto. Pexels

Los antimicrobianos, dentro de los que se cuentan los antibióticos, antivíricos, antifúngicos y antiparasitarios, son medicamentos que se utilizan para prevenir y tratar infecciones en los seres humanos,los animales y las plantas.

Versión impresa

La resistencia a estos tratamientos surge de manera natural cuando las bacterias, los virus, los hongos y los parásitos cambian con el tiempo y dejan de responder a los medicamentos, aumentando la propagación de enfermedades.

Una de las causas que suscita la aparición de enfermedades farmacorresistentes es el uso inadecuado de antibióticos, no solo por parte de los pacientes sino también del personal sanitario.

Las personas acostumbran a dejar los tratamientos una vez que sienten mejoría, o bien, utilizan estos medicamentos sin la debida prescripción. ¿Por qué debe completar el tratamiento? Si no se erradica la totalidad de microorganismos que causó la infección, el resto de bacterias supervivientes al antibiótico se reproduce. Esta multiplicación de bacterias avanza con un proceso de selección genética. De esta forma, la nueva generación presenta muchas posibilidades de ser resistente.

Por su parte  los médicos, odontólogos, enfermeros y veterinarios deben procurar ofrecer antibióticos exclusivamente cuando hay presencia de bacterias, hacer cultivos adecuados y respetar  los tiempos de diagnóstico y considerar la vía de administración correcta, ya que los tratamientos responden mejor dependiendo del tipo de administración.

"Nuestro llamado es a tomar conciencia sobre el uso prudente de los medicamentos antimicrobianos ya que, como sabemos, en nuestros países los presupuestos de salud son limitados y los costos de atención de infecciones resistentes son sustancialmente más altos, dadas las complicaciones que pueden presentarse”, dijo Victoria Brenes, directora ejecutiva de la Federación Centroamericana y del Caribe de Laboratorios Farmacéuticos (Fedefarma).

Otro tema a considerar es que el desarrollo clínico de nuevos antimicrobianos ha mermado, en parte, debido a los altos costos de la investigación, y la veloz y creciente farmacorresistencia.

La OPS ha advertido que de no tomarse medidas, para el año 2050 las infecciones resistentes a los antimicrobianos podrían causar hasta 10 millones de muertes por año.

El doctor Álvaro Avilés Montoya, Jefe del Servicio de Infectología del Hospital México en Costa Rica, recalcó que los esfuerzos deberían ir de la mano con un proceso educativo.

"La OPS ha advertido que si no se toman medidas, vamos vivir una pandemia multidrogorresistente", expuso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook