sociedad

¿Por qué los antibióticos deben usarse con prudencia?

Las personas acostumbran a dejar los tratamientos una vez que sienten mejoría, o bien, utilizan estos medicamentos sin la debida prescripción.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

las infecciones resistentes a los antimicrobianos podrían causar hasta 10 millones de muertes por año.

Los antimicrobianos, dentro de los que se cuentan los antibióticos, antivíricos, antifúngicos y antiparasitarios, son medicamentos que se utilizan para prevenir y tratar infecciones en los seres humanos,
los animales y las plantas.

Versión impresa

La resistencia a estos tratamientos surge de manera natural cuando las bacterias, los virus, los hongos y los parásitos cambian con el tiempo y dejan de responder a los medicamentos, aumentando la propagación de enfermedades.

Una de las causas que suscita la aparición de enfermedades farmacorresistentes es el uso inadecuado de antibióticos, no solo por parte de los pacientes sino también del personal sanitario.

Las personas acostumbran a dejar los tratamientos una vez que sienten mejoría, o bien, utilizan estos medicamentos sin la debida prescripción. ¿Por qué debe completar el tratamiento? Si no se erradica la totalidad de microorganismos que causó la infección, el resto de bacterias supervivientes al antibiótico se reproduce. Esta multiplicación de bacterias avanza con un proceso de selección genética. De esta forma, la nueva generación presenta muchas posibilidades de ser resistente.

Por su parte  los médicos, odontólogos, enfermeros y veterinarios deben procurar ofrecer antibióticos exclusivamente cuando hay presencia de bacterias, hacer cultivos adecuados y respetar  los tiempos de diagnóstico y considerar la vía de administración correcta, ya que los tratamientos responden mejor dependiendo del tipo de administración.

"Nuestro llamado es a tomar conciencia sobre el uso prudente de los medicamentos antimicrobianos ya que, como sabemos, en nuestros países los presupuestos de salud son limitados y los costos de atención de infecciones resistentes son sustancialmente más altos, dadas las complicaciones que pueden presentarse”, dijo Victoria Brenes, directora ejecutiva de la Federación Centroamericana y del Caribe de Laboratorios Farmacéuticos (Fedefarma).

Otro tema a considerar es que el desarrollo clínico de nuevos antimicrobianos ha mermado, en parte, debido a los altos costos de la investigación, y la veloz y creciente farmacorresistencia.

La OPS ha advertido que de no tomarse medidas, para el año 2050 las infecciones resistentes a los antimicrobianos podrían causar hasta 10 millones de muertes por año.

El doctor Álvaro Avilés Montoya, Jefe del Servicio de Infectología del Hospital México en Costa Rica, recalcó que los esfuerzos deberían ir de la mano con un proceso educativo.

"La OPS ha advertido que si no se toman medidas, vamos vivir una pandemia multidrogorresistente", expuso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook