sociedad

¿Por qué mueren más pacientes de COVID-19 en salas, sin que lleguen a UCI?

Panamá reporta 32 nuevas muertes por COVID-19 para este martes, lo que eleva la cifra total a 1.159.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La cifra de muertos de hoy sobrepasó de nuevo los 30.

El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, explicó este martes que muchos pacientes de COVID-19 fallecen en sala sin pasar a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), debido a las complicaciones que presentan a causa de enfermedades previas y que al contraer coronavirus se agravan.

Versión impresa

Ante esta situación, son los familiares los que finalmente deciden que el paciente no sea trasladado a otra instancia.

"Efectivamente hemos tenido un incremento en la cantidad de pacientes en números absolutos que fallecen en la sala. Estos fallecimientos están asociados con un indicador, el cual establece que las comorbilidades son capaces de llevarlos a la muerte por ellas mismas. Un paciente que llega con una hemorragia cerebral, que tiene un cuadro de cáncer avanzado, una edad muy avanzada, con combinación de enfermedades, este indicador  dice que su sobrevida será igual si se maneja en UCI o sala por eso en conversación con su familia se decide manejar en sala", explicó el galeno.

Para este martes se contabilizan 32 muertes más, lo que deja la cantidad total en 1.159.

Lau advirtió que aunque en números absolutos la cifra ha aumentado, si se analiza la tasa tal fenómeno no ocurre.

En relación con el resto de las cifras, para hoy hay  727 casos nuevos, que dan una cifra general de  55,153, luego de que se realizaran  2,144 pruebas nuevas.

Al departamento de recuperados se agregan 911 personas, lo que eleva la cifra a 30,075. En cuanto a los hospitalizados 1,156 permanecen en sala y 164 en la unidad de cuidados intensivos. En aislamiento domiciliario hay 22,599, de los cuales 21,901 están en sus residencias y  698 en hoteles hospitales.

El número reproductivo efectivo, en tanto (Rt) bajó para esta semana. De 1.40 pasó a 1.23, mientras que el Rt basado en las defunciones ahora está en torno al 1.42 tras marcar 1.47 la semana pasada.

VEA TAMBIÉN: COVID-19 estuvo cerca de acabar con la vida del influencer y humorista popular “Beto” Castillo

Por otro lado, el ministro de Salud, Luis Sucre, reiteró que a los positivos se les entregará un kit para que fortalezcan su sistema inmune.

Agregó, además, que en los hoteles hospitales se les dará tratamiento a los ingresados a fin de disminuir las posibilidades de que vayan al hospital.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook