sociedad

Prevalece un patrón estacionario de contagios de COVID-19 en Panamá

El doctor Rodrigo De Antonio, miembro del comité asesor, dijo que el número de pacientes que están en cuidados intensivos está por debajo de 90.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Prevalece un patrón estacionario de contagios de COVID-19 en Panamá

Actualmente existe un 46% de camas disponibles entre las salas de hospitales del Ministerio de Salud y de la Caja de Seguro Social, manifestó el doctor Rodrigo De Antonio, miembro del comité asesor del Minsa para COVID-19.

Versión impresa

De Antonio añadió que también existe un 42% de camas para cuidados intensivos y que todavía no se están contabilizando las del hospital modular.

En cuanto a los ventiladores, hay un total de 67% de disponibilidad, dijo.

Desde el 10 de abril, el número de personas que se encuentran en cuidados intensivos por día, se mantiene por debajo de 90, además la cantidad de hospitalizaciones también se ha mantenido por debajo de 300, lo que significa un patrón estacionario, señaló De Antonio.

Añadió que, gracias al confinamiento y a la cuarentena que buscan la reducción de los índices de contagio, se ha logrado mantener estas cifras.

VEA TAMBIÉN Juan Carlos Varela acumularía unas 15 denuncias penales en el Ministerio Público

El asesor del Minsa aseguró que la mayor cantidad de contagios se viene presentando en la población de entre 20 y 39 años y el mayor número de fallecidos se observa en el segmento de los mayores de 60 años.

Esto, indirectamente, muestra que gran parte del índice de contagio depende de personas que están en los grupos de adultos en edad trabajadora, pero que pueden estar siendo contagiados al no poder cumplir con las medidas de distanciamiento físico.

Estas personas, probablemente al regresar a sus hogares, entran en contacto con poblaciones de riesgo, que son los mayores de 60 años, precisó.

La población de 20 a 39 años se ha infectado del virus, señaló, pero que han tenido un curso benigno de la enfermedad.

RT o número de contagios

Entre las últimas semanas de abril hasta la fecha, se ha logrado estabilizar el RT o número de contagios muy cerca al 1 que era la meta inicial que se tenía al comienzo de las medidas de confinamiento, manifestó De Antonio.

VEA TAMBIÉN Otorgan contrato directo a empresas de Fidanque, en medio de la COVID-19

El especialista reiteró que el número de contagios tiene tres variables que lo influencian.

Primero, el número de casos, es decir, la cantidad de contactos que cada paciente pueda tener; segundo, el no usar medidas de protección, como lo son: las marcarillas, el lavado de manos y demás.

El tercer factor influenciador es el uso de terapias que puedan reducir el uso de contagios de coronavirus o la carga viral que pueda tener el paciente, señaló el doctor Rodrigo De Antonio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook