sociedad

Prevalece un patrón estacionario de contagios de COVID-19 en Panamá

El doctor Rodrigo De Antonio, miembro del comité asesor, dijo que el número de pacientes que están en cuidados intensivos está por debajo de 90.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Prevalece un patrón estacionario de contagios de COVID-19 en Panamá

Actualmente existe un 46% de camas disponibles entre las salas de hospitales del Ministerio de Salud y de la Caja de Seguro Social, manifestó el doctor Rodrigo De Antonio, miembro del comité asesor del Minsa para COVID-19.

Versión impresa

De Antonio añadió que también existe un 42% de camas para cuidados intensivos y que todavía no se están contabilizando las del hospital modular.

En cuanto a los ventiladores, hay un total de 67% de disponibilidad, dijo.

Desde el 10 de abril, el número de personas que se encuentran en cuidados intensivos por día, se mantiene por debajo de 90, además la cantidad de hospitalizaciones también se ha mantenido por debajo de 300, lo que significa un patrón estacionario, señaló De Antonio.

Añadió que, gracias al confinamiento y a la cuarentena que buscan la reducción de los índices de contagio, se ha logrado mantener estas cifras.

VEA TAMBIÉN Juan Carlos Varela acumularía unas 15 denuncias penales en el Ministerio Público

El asesor del Minsa aseguró que la mayor cantidad de contagios se viene presentando en la población de entre 20 y 39 años y el mayor número de fallecidos se observa en el segmento de los mayores de 60 años.

Esto, indirectamente, muestra que gran parte del índice de contagio depende de personas que están en los grupos de adultos en edad trabajadora, pero que pueden estar siendo contagiados al no poder cumplir con las medidas de distanciamiento físico.

Estas personas, probablemente al regresar a sus hogares, entran en contacto con poblaciones de riesgo, que son los mayores de 60 años, precisó.

La población de 20 a 39 años se ha infectado del virus, señaló, pero que han tenido un curso benigno de la enfermedad.

RT o número de contagios

Entre las últimas semanas de abril hasta la fecha, se ha logrado estabilizar el RT o número de contagios muy cerca al 1 que era la meta inicial que se tenía al comienzo de las medidas de confinamiento, manifestó De Antonio.

VEA TAMBIÉN Otorgan contrato directo a empresas de Fidanque, en medio de la COVID-19

El especialista reiteró que el número de contagios tiene tres variables que lo influencian.

Primero, el número de casos, es decir, la cantidad de contactos que cada paciente pueda tener; segundo, el no usar medidas de protección, como lo son: las marcarillas, el lavado de manos y demás.

El tercer factor influenciador es el uso de terapias que puedan reducir el uso de contagios de coronavirus o la carga viral que pueda tener el paciente, señaló el doctor Rodrigo De Antonio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook