sociedad

Prevalece un patrón estacionario de contagios de COVID-19 en Panamá

El doctor Rodrigo De Antonio, miembro del comité asesor, dijo que el número de pacientes que están en cuidados intensivos está por debajo de 90.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Prevalece un patrón estacionario de contagios de COVID-19 en Panamá

Actualmente existe un 46% de camas disponibles entre las salas de hospitales del Ministerio de Salud y de la Caja de Seguro Social, manifestó el doctor Rodrigo De Antonio, miembro del comité asesor del Minsa para COVID-19.

Versión impresa

De Antonio añadió que también existe un 42% de camas para cuidados intensivos y que todavía no se están contabilizando las del hospital modular.

En cuanto a los ventiladores, hay un total de 67% de disponibilidad, dijo.

Desde el 10 de abril, el número de personas que se encuentran en cuidados intensivos por día, se mantiene por debajo de 90, además la cantidad de hospitalizaciones también se ha mantenido por debajo de 300, lo que significa un patrón estacionario, señaló De Antonio.

Añadió que, gracias al confinamiento y a la cuarentena que buscan la reducción de los índices de contagio, se ha logrado mantener estas cifras.

VEA TAMBIÉN Juan Carlos Varela acumularía unas 15 denuncias penales en el Ministerio Público

El asesor del Minsa aseguró que la mayor cantidad de contagios se viene presentando en la población de entre 20 y 39 años y el mayor número de fallecidos se observa en el segmento de los mayores de 60 años.

Esto, indirectamente, muestra que gran parte del índice de contagio depende de personas que están en los grupos de adultos en edad trabajadora, pero que pueden estar siendo contagiados al no poder cumplir con las medidas de distanciamiento físico.

Estas personas, probablemente al regresar a sus hogares, entran en contacto con poblaciones de riesgo, que son los mayores de 60 años, precisó.

La población de 20 a 39 años se ha infectado del virus, señaló, pero que han tenido un curso benigno de la enfermedad.

RT o número de contagios

Entre las últimas semanas de abril hasta la fecha, se ha logrado estabilizar el RT o número de contagios muy cerca al 1 que era la meta inicial que se tenía al comienzo de las medidas de confinamiento, manifestó De Antonio.

VEA TAMBIÉN Otorgan contrato directo a empresas de Fidanque, en medio de la COVID-19

El especialista reiteró que el número de contagios tiene tres variables que lo influencian.

Primero, el número de casos, es decir, la cantidad de contactos que cada paciente pueda tener; segundo, el no usar medidas de protección, como lo son: las marcarillas, el lavado de manos y demás.

El tercer factor influenciador es el uso de terapias que puedan reducir el uso de contagios de coronavirus o la carga viral que pueda tener el paciente, señaló el doctor Rodrigo De Antonio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook