sociedad

¿Qué barreras en el acceso a los medicamentos y tecnologías médicas presenta Panamá?

Los resultados del estudio sobre asequibilidad financiera para apalancar la innovación tecnológica en salud en la región identificaron oportunidades de mejora para el país.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Expertos recuerdan que los retos de salud se solucionan a través de la articulación de muchas voluntades. Foto: Pexels

El estudio  sobre asequibilidad financiera para apalancar la innovación tecnológica en salud en América Latina y el Caribe determinó que  Panamá aún no cuenta con la implementación de la Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETS).

Versión impresa

La Federación Centroamericana y del Caribe de Laboratorios Farmacéuticos (Fedefarma) expresó que es importante evaluar el beneficio adicional de las nuevas tecnologías en relación con factores demográficos locales, costos, carga de enfermedades, estándares de atención y práctica clínica.

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la ETS ha sido utilizada para definir qué beneficios incluir en el sistema de salud en base a evidencias de evaluaciones previas. Generalmente, las nuevas tecnologías resultan más costosas que las antiguas, lo cual contribuye a elevar los gastos en salud.

En este sentido, la OPS añade  que el proceso de ETS se asegura de que una tecnología no sea implementada hasta que se pruebe su efectividad. Además, cuida que una tecnología no sea eliminada del paquete de servicios hasta que se demuestre su inefectividad o su pobre relación costo-efectividad.

Otra de las oportunidades de mejora identificada por el estudio para Panamá fue la implementación de los Esquemas de Acceso Administrado (EAA) o mangement entry agreements, como se conocen en inglés.

Estos son acuerdos entre los fabricantes de medicamentos y tecnologías médicas y los pagadores, por lo general sistemas de salud pública, por medio de los cuales se negocia el pago que debe recibir el fabricante con base en términos financieros o con base en los resultados obtenidos, con el fin de que los pacientes puedan acceder a esos medicamentos y tecnologías médicas de avanzada, de gran innovación.

Fedefarma resaltaque estos acuerdos ayudan  a mejorar el acceso a productos innovadores y a la sostenibilidad de los sistemas de salud.

El análisis también incluyó datos de otros países como Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Chile, México, República Dominicana, Perú y Uruguay.

VEA TAMBIÉN: Lanzan en Panamá el Programa Aprendamos Todos a Leer para niños hasta tercer grado

María Fernanda Hurtado, directora de operaciones y política de la Federación Latinoamericana de la Industria Farmacéutica, recordó que los retos de salud se solucionan a través de la articulación de muchas voluntades.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook