sociedad

¿Qué involucra permitir el 100% de aforo en restaurantes, estadios, bares, discotecas y bailes?

También estarán sujetos a este Decreto las bodas, cumpleaños, bautizos, quince años, conferencias, seminarios, exposiciones, ceremonias religiosas, o cultos , conciertos, eventos deportivos o recreativos, así como también los cines, teatros, museos, galerías, gimnasio, coliseos, estadios, parrilladas, cantinas, jardines, jorones, salas de bailes, actividades lúdicas, ya sea en sitios, locales e instalaciones abiertas o cerradas

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El local que haga la solicitud deberá garantizar que todos los que acudan tienen su esquema de vacunas contra la covid-19 completo. Foto: Grupo Epasa

El Gobierno Nacional emitió este miércoles 29 de septiembre en Gaceta Oficial el Decreto Ejecutivo 852 mediante el cual se permitirá un aforo del 100% en diversos tipos de locales y actividades, siempre y cuando los ciudadanos cumplan con su esquema de vacunación completo.

Versión impresa

Este decreto señala: “Se permitirá un aforo del cien por ciento (100%) de la capacidad de locales o instalaciones… bajo la condición de que las personas que acudan a ellas deben contar con su esquema de vacunación contra covid-19 completo con un mínimo de 14 días, lo cual debe comprobar mostrando la tarjeta de vacunación o el código QR establecido por la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) para poder entrar”.

Se deja claro que están sujetas a este decreto actividades concurridas como bodas, cumpleaños, bautizos, quince años, conferencias, seminarios, exposiciones, ceremonias religiosas, o cultos , conciertos, eventos deportivos o recreativos, así como también los cines, teatros, museos, galerías, gimnasio, coliseos, estadios, restaurantes, parrilladas, bares, cantinas, jardines, jorones, discotecas, salas de bailes, actividades lúdicas, ya sea en sitios, locales e instalaciones abiertas o cerradas.

Quienes tengan interés en tener un aforo de 100% de la capacidad del local, deberá realizar la solicitud por escrito en la oficina regional del Ministerio de Salud (Minsa), la cual deberá contener información completa de la persona natural o jurídica del solicitante, su representante legal o la persona responsable, el protocolo que describa cómo serán implementadas las medidas de bioseguridad durante el evento, y la ubicación exacta del local o lugar donde se desarrollará.

Luego, la oficina regional del Minsa registrará los datos y emitirá una nota mediante la cual se autorizará la solicitud y se le hará entrega de una o más etiquetas adhesivas con la leyenda “100% vacunados” la cual deberá ser colocada en la entrada del local.

Agrega que en el  caso de los representantes legales de los locales comerciales, los responsables de las organizaciones o actividades concurridas que no realicen esta solicitud ante el Minsa, deberán limitar la presencia de las personas a un aforo de 50% de la capacidad del lugar, cumpliendo con el distanciamiento social entre las personas de al menos un metro.

De igual forma quienes no hagan dicha solicitud deben seguir las siguientes regulaciones:

-Se permitirán grupos de hasta ocho personas por mesa.

-Cada mesa estará separada de las otras por un mínimo de dos metros.

-Se deberá bailar dentro del área confinada por un mínimo de un metro.

-El servicio debe realizarse por mesa y no se permitirán servicios en barras.

Destaca que las personas que realicen y participen de estas actividades, deben cumplir con las medidas de bioseguridad establecidas en los Lineamientos Generales para el Retorno a la Normalidad.

VEA TAMBIÉN: Acortan tiempo de fuero penal electoral

Además los empleadores de los establecimientos u organizaciones de estas actividades proveerán a sus trabajadores y participantes los insumos que correspondan para el cumplimiento de las medidas de bioseguridad.

En el caso de los meseros, estos  deberán tener mascarillas y careta facial.

Los asistentes que no estén consumiendo bebidas, alimentos o al alejarse de su mesa, deberán permanecer con sus mascarillas.

Además, tanto en los sitios con aforo de 100% como los de 50%, las personas que asistan y los trabajadores deberán llevar puesta la mascarilla y cumplir con todas las medidas de bioseguridad.

VEA TAMBIÉN: Mujer es declarada culpable por matar a su pareja en la comarca Ngäbe-Buglé

Las autoridades dejan claro que con  la promulgación de este Decreto Ejecutivo se deroga toda disposición reglamentaria que le sea contraria y los funcionarios del Ministerio de Salud realizarán inspecciones aleatorias a los establecimientos comerciales o sitios donde se realicen actividades concurridas para comprobar el cumplimiento de los aforos y las medidas de bioseguridad.

En el caso que no se cumpla con lo dispuesto en este decreto, se ordenará el desalojo inmediato de las personas que allí se encuentren y se iniciará una investigación administrativa para determinar las responsabilidades que correspondan e imponer las sanciones de rigor.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook