sociedad

Quinto lote de vacunas contra la covid-19 de Pfizer llega a Panamá este miércoles

En esta ocasión, el cargamento será de 42,210 dosis del fármaco desarrollado por Pfizer/BioNTech.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

La segunda etapa de vacunación contra la covid-19 en Panamá comenzó el pasado 4 de marzo. Foto: EFE

La viceministra de Salud, Ivette Berrio, informó hoy que el quinto lote de vacunas contra la covid-19 de Pfizer llegará a Panamá la madrugada de este miércoles 10 de marzo.

Versión impresa

En esta ocasión, el cargamento será de 42,210 dosis del fármaco desarrollado por Pfizer/BioNTech.

Panamá recibió el primer lote de Pfizer el pasado 20 de enero, día en que comenzó el proceso de vacunación con los trabajadores de la salud y personal de apoyo en la primera línea contra el coronavirus, en el sistema público y privado.

A la fecha, el Gobierno Nacional ha recibido 245,470 dosis de la vacuna de Pfizer, de momento su único proveedor.

De acuerdo con la información oficial, Panamá ha destinado 56 millones de dólares para la compra de 5.5 millones de vacunas: 3 millones de Pfizer; 1,092,000 de AstraZeneca; 300,000 de Johnson y Johnson, y 1,112,410 del mecanismo Covax.

Igualmente, existe el interés de adquirir dosis de la vacuna rusa Sputnik V.

Además, recientemente el Estado autorizó al Ministerio de Salud (Minsa) la compra adicional de un millón 999 mil 530 dosis de vacunas contra la covid-19 a la empresa Pfizer.

Hasta ayer, el personal de salud había aplicado 211,751 dosis de Pfizer a nivel nacional.

VEA TAMBIÉN: Juan Diego Vásquez propone esterilización femenina desde los 18 años y exoneración a toallas sanitarias del ITBMS

El pasado 4 de marzo, Panamá comenzó con la segunda etapa de vacunación que abarca a adultos mayores de 60 años y población de 16 a 59 años con enfermedades crónicas, a los docentes y administrativos de escuelas y universidades públicas y privadas, y personal de los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi).

La Fase 3 (Etapas A y B) incluye a la población de las comarcas y de áreas de difícil acceso. Población dedicada a ocupaciones de riesgo, tales como aeropuertos, aduanas y migración. Además, a conductores del transporte público y de carga, y privados de libertad.

Por último, en la Fase 4 se vacunará a la población de 16 a 59 años de edad, sin enfermedades crónicas, y la población en general.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook